Ruta hacia Castillo quedó despejada de explosivos

General
30/01/2013 a las 10:08
Autoridades nacionales e internacionales pusieron el acento en la importancia del retiro de las minas antivehículos que estaban diseminadas por el sector de Laguna Figueroa y en estancia El Puma. Para hacer entrega oficial de los campos ahora sin estos explosivos, llegó a Última Esperanza, el director del Centro Internacional de Desminado Humanitario de Ginebra, embajador Stephan Hasy, quien señaló que esto constituía un hito importante para Chile. “Es un honor y siempre es muy agradable estar en un campo minado ya limpio, el retorno de inversiones será muy importante para esta zona y para el país”, señaló.
Cabe hacer notar que el convenio de Otawa promueve el retiro de minas antipersonales y, por tanto, el Estado no priorizó las antivehículos. No obstante, la Comisión Nacional de Desminado Humanitario y el Ministerio de Defensa acogieron la inquietud de autoridades y empresarios locales, por el daño que esta situación provocaba al desarrollo de actividades turísticas, justo en una ruta que conduce al Parque Nacional Torres del Paine.
La alcaldesa de Torres del Payne, Anahí Cárdenas, y el director del Centro Internacional de Desminado Humanitario, Stephan Husy, acompañados del secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de la Desminado Humanitario, coronel Juan Mendoza Oyarce y el gobernador de Última Esperanza, Max Salas, retiraron el último cartel de advertencia de “campos minados” en sector de Laguna Figueroa, al terminar oficialmente el operativo de retiro de los explosivos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD