
Se realizó un recorrido por algunos cafés céntricos de Punta Arenas para descubrir cómo ha sido el flujo de turistas durante estas vacaciones, qué es lo que más consumen, y cuáles son las novedades que ofrecen para llamar la atención de sus clientes.
Cristián Arteaga, administrador del Café “1900”, explicó que el flujo de turistas depende mucho de los cruceros que llegan a visitar la ciudad, pero agrega que “más que nada tenemos clientela que es fija, que son habituales”. Por otro lado, dice que cuentan con “una carta variada, muchos dulces, tortas a elección, tenemos como tres clases de tortas, todas hechas por gente de Punta Arenas”. Finalmente, comenta que “también contamos con diferentes tipos de café, con trago, licor, algún tipo de esencia, y los más comunes”, entre otros atractivos de la carta.
Uno de los socios del Café Karukinka, Juan Álvarez, dijo que el local es relativamente nuevo, ya que abrieron el 17 de diciembre, por lo que “no tenemos aspecto de comparación con temporadas anteriores”. En los días que llegan los cruceros, “el café se llena, o sea, tenemos un 95% de ocupación de mesas llenas”, mientras que “los días normales, de turistas que vienen por otros medios, aproximadamente debe haber un flujo de 50% de ocupación”. Según Álvarez, dentro de los atractivos que tiene este Café, están el menú, “principalmente todo lo que tiene que ver con sándwich y cosas que están orientadas a la parte regional” y por el internet, ya que “el wi-fi es bastante rápido, entonces ellos (los turistas) se pueden conectar a través de Skype. Hay varios (computadores) que están funcionando a la vez muy bien”.
Una de las meseras del Café Tapiz nos habló del éxito que tienen los productos inspirados en el calafate, explicando que “”las novedades son los productos de la zona. Por ejemplo, tenemos el cheesecake de calafate, que es para que conozcan el fruto más representativo de la zona. También tenemos la Cerveza Austral de calafate. Cuando hay cheesecake de esta fruta, suele acabarse”.
En cuanto a la afluencia de turistas durante la época estival, algunos cafés han notado una baja de visitas en comparación al año anterior. Cristián Pérez, gerente general del Café Montt, es uno de los que percibe esta lentitud en cuanto a las visitas, explicando que “el flujo de turistas ha estado un poco más bajo que el año pasado. Se comenta dentro del ambiente del turismo que fue por la famosa psicosis que se produjo el 21 de diciembre. De hecho también se notó en la llegada de los cruceros”.
En general, los cafés piensan que esta temporada no ha sido tan buena como las anteriores en cuanto a la llegada de turistas, sin embargo sacan buenas cuentas cuando los transatlánticos detienen sus motores en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes.