
El Mandatario dijo que no le gustó no ser consultado antes de la condonación a la tienda Johnson’s, y que es opinable el beneficio para las arcas fiscales que supuso el acuerdo, según lo dicho por el SII.
Carlos Larraín, presidente de RN, dijo estar convencido de la inocencia de Pereira, a causa de la acusación que este recibió por un eventual conflicto de intereses, y respondió que si el director del SII consultara todas las operaciones de condonación, esto podría llevar a la parálisis del servicio.
Se produjo una nueva instancia de tensión entre RN y el Presidente Piñera, ya que este último dijo que en este momento hay un partido que en un momento defendió con mucha fuerza la salida del ex ministro de Justicia, Teodoro Ribera, y que en este momento están defendiendo de la misma manera la continuidad de Pereira como director del SII.
El conflicto que se produjo entre el Mandatario y su partido por la salida de Ribera de su cargo, hizo que en aquella oportunidad el timonel de RN decidiera renunciar y dejar su cargo a disposición, la que sólo fue temporal, ya que días después, Larraín retomó su cargo.
La postura que tomó el Presidente de la República, fue interpretada por algunos como una inminente salida de Julio Pereira de su cargo en el SII y, según revelan altas fuentes de La Moneda, es muy probable que este deba entregar su puesto.
Piñera dijo que de cualquier manera la salida de Pereira estará sujeta a los antecedentes que entregue el informe de la Contraloría General de la República.
Por otro lado, el contralor Ramiro Mendoza, sostuvo que el informe de la investigación no estará terminado antes de que finalice febrero. Sin embargo, el Presidente Piñera está completamente facultado para exigir la renuncia de Pereira a su cargo, independiente de lo que diga el documento entregado por ellos.
Para muchos, el hecho de que el Mandatario solicitara la renuncia del director del SII antes de que se diera a conocer el informe de Contraloría, sería una falta de honestidad por parte de Piñera.
En la oposición, esperan que el Presidente exija la renuncia de Julio Pereira, ya que creen que las declaraciones emitidas por él, representan cierta desconfianza, por lo tanto, no lo puede dejar en el cargo de director del SII, sólo porque está recibiendo la presión de RN.
El diputado de la Democracia Cristiana (DC) y presidente de la Comisión Investigadora del caso Johnsons’s, Fuad Chahín, dijo que durante esta semana dejarán nuevos antecedentes sobre el caso en la Contraloría.