Nace la red de Festivales Regionales de Teatro

General
04/02/2013 a las 17:01
El Festival de Artes Cielos del Infinito continúa asumiendo un rol protagónico en las artes escénicas. En el marco de la VI versión del certamen, que se desarrolla por estos días en la región de Magallanes, nació una nueva iniciativa. Se trata de la “Red de Festivales Regionales de Teatro para Iberoamérica”. Más de medio centenar de directores, programadores y productores, nacionales y extranjeros, relacionados con muestras que se desarrollan en diferentes latitudes, dieron forma a la pionera organización, que apunta a potenciar el intercambio y acceso artístico‐cultural.

“Hemos conformado el primer Circuito Transoceánico Iberoamericano de Artes Escénicas. Esta agrupación la integrarán los festivales regionales de Iberoamérica y la tarea principal será la circulación de obras y el aprovechamiento de recursos y esfuerzos”, precisó Luis Guenel, Director de Desarrollo del festival de Artes Cielos del Infinito.

La nueva agrupación, que será liderada hasta septiembre del 2013 por Guenel y Antonio Altamirano, Director de Cielos del Infinito, se transformará en una plataforma facilitadora y de apoyo. Mediante la coordinación de fechas de los diferentes eventos se buscará maximizar los recursos, compartiendo costos y de producción.

Para comenzar el trabajo de coordinación, durante los próximos seis meses la red se dedicará a la confección de un sitio web. La primera sesión oficial de la “Red de Festivales Regionales de Teatro para Iberoamérica”, se llevará a cabo en septiembre próximo en Manizales, Colombia.

El encuentro que gestó la inédita organización, se realizó por espacio de tres días en Puerto Natales y fue propiciado por Cielos del Infinito y el Área de Teatro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, más el respaldo del Programa Iberescena. Asistieron representantes de Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina, España, Perú, México, Francia y Chile. Entre ellos destacó la participación de Pau Llacuna, de la Feria de Teatro de Tárrega, España; Octavio Arbeláez, del Festival Internacional de Teatro de Manizales, Colombia; Guillermo Parodi, del Instituto Nacional del Teatro, Argentina; Guillermo Heras, del Programa Iberescena, España; Iván Solarich y Gustavo Zidan, del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE), Uruguay; Patricia Devesa, de Documenta Escénica –Argentina, y Lucía de la Maza, Coordinadora del Área de Teatro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Corte de Agua en la 18
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD