Peña y Lillo había sostenido que “no hay ninguna crisis y esa es una opinión muy personal del señor Storaker. Él no es parte de la directiva ni de la UDI ni de Renovación Nacional, por lo tanto es la opinión de una persona que tiene una sensibilidad política, que es miembro de un partido político, pero ustedes saben muy bien que las decisiones del intendente y del gobernador son de exclusividad del Presidente de la República, y en ese sentido comparto plenamente la decisión que ha tomado el Presidente”, dijo.
Declaraciones de Storaker
“Este es un conglomerado donde hay una alianza y la alianza cada día está más debilitada. En las reuniones que he tenido con la directiva UDI habíamos discutido este tema y hay un malestar tremendo por la forma en la que se están haciendo los nombramientos en Santiago, saltándose absolutamente la opinión del intendente (Mauricio Peña y Lillo) y de los partidos políticos”. Esta fue parte de la declaración que realizó Storaker, enfatizando en que deben existir “justos equilibrios” y que a la UDI siempre le han gustado los ministerios sociales y las gobernaciones.
“Vemos que los nombramientos finalmente han sido de militantes de Renovación Nacional y esto está haciendo que uno de los socios esté quedando atrás, y si estamos en una alianza, un conglomerado, somos amigos, y por lo tanto tenemos que discutir estos temas, porque las personas capaces existen en los dos lados y ese es un tema fundamental en la elección de cargos”, agregó.
Añadió que el “tráfico de influencia que se está produciendo está dañando a la región y esto va a traer secuela, un distanciamiento entre los partidos y las caras no van a ser tan amistosas”. “Hay molestia absoluta, hay realmente un quiebre y hay que ver cómo se va a limar dentro de tan poco tiempo que le queda al Gobierno de Sebastián Piñera”, indicó.