Desnudan fallas estructurales y administrativas del Teatro José Bohr

General
06/02/2013 a las 10:36
La empresa Bravo e Izquierdo efectuará reparaciones por cuatro meses en el recinto de calle Magallanes, a partir del próximo 19 de febrero. En menos de 15 días nuevamente cerrarán el Teatro Municipal José Bohr. Y será por cuatro meses.
La decisión tiene que ver con la celeridad que tuvo la anterior administración municipal de inaugurar el recinto de calle Magallanes, antes que las obras quedaran concluidas en un 100%. De hecho, a pocas horas de la anunciada apertura, en septiembre, aún no se contaba con la autorización sanitaria que emite la Seremi de Salud.
A eso se sumó problemas en los equipos de sonido y la aún pendiente designación de quién tendrá a su cargo la administración del recinto.
Con respecto al cierre ad portas, se señaló que se prolongará por espacio de cuatro meses y que luego, durante 30 días, se abrirá para la realización de distintas actividades dentro de un periodo calificado de “marcha blanca”. Posterior a ello, se efectaurán las revisiones correspondientes para dejar la apertura a firme.
“El Teatro Municipal se va a cerrar por un espacio de cuatro meses, aproximadamente, con la finalidad de entrar en reparaciones, a cargo de la misma empresa que efectuó las obras de remodelación y en función a la garantía”, explicó el jefe de la comisión Cultura del municipio, concejal José Aguilante.
La garantía -precisó el edil- es de $ 370 millones, para financiar las reparaciones que van en dos líneas: al interior del recinto y de la licitación del sistema acústico.
En este sentido, dijo que “yo planteé públicamente una revisión más prolija sobre cómo quedó este teatro al momento que concluyó con la remodelación, que tuvo un costo millonario y que adolecía de una serie de fallas. Esto me valió que en algún momento fui criticado por algunos sectores del quehacer cultural”.
Aguilante recordó que entre las observaciones al edificio se encontraba las roturas en las paredes, que tenían que ver con las cornisas, con un sistema de audio que no estaba instalado y que al parecer no cumplía con las exigencias. “Era un sistema que tenía una aislación que impedía tener una referencia auditiva de lo que estaba ocurriendo en el escenario. Es decir, una serie de observaciones técnicas. Estas notorias fallas deberán ser atendidas durante los cuatro meses que entran en reparaciones”, explicó.
Preocupación
En la oportunidad el jefe de la comisión Cultura planteó su preocupación porque estas fallas sean efectivamente subsanadas durante este periodo de reparación, “no vaya a ser que al cabo de cuatro meses, cuando se abra nuevamente el teatro, nos encontremos con fallas evidentes, especialmente con la licitación del sistema acústico que es un elemento indispensable”.
Además manifestó su preocupación porque el Teatro Municipal no cuenta con telones, ni con un sistema de iluminación propio. “Yo recuerdo que la municipalidad hizo importantes gastos para contar con un sistema de iluminación de primer nivel, entonces mi pregunta es ¿dónde están esas parrillas?, ¿qué pasó?, porque la verdad es que están bastante disminuidas”, dijo Aguilante.
Añadió que “por el apuro por inaugurar se tuvo que conseguir telones y un sistema de iluminación al Teatro Municipal de Santiago y ahora hay que devolverlos. Entonces, también hay que preguntarse que si al cabo de dos meses la municipalidad todavía no elabora la licitación, ¿vamos a poder contar con las mejorías que se requieren?”.
Mientras que en relación al sistema de audio, explicó que se ha estado usando una amalgama de equipos entre los que habían disponibles y los que han debido ser arrendados por la municipalidad, “lo que significa que se ha debido incurrir en otros gastos, en el entendido que esto ya debiera haber sido incorporado”.
El concejal manifestó su preocupación por el uso que se le va a dar al recinto, “o cómo responsablemente los vamos a racionalizar. En diciembre tuvimos una agenda que tenía uno o dos eventos por día, todos los días, entendiendo que la alta saturación va a generar un desgaste y un deterioro. A eso también atiende la petición de clarificar cuál será el plan de ocupación que va a tener el teatro, cuántos números artísticos y cómo se van a financiar, es decir el plan de gestión”.
Sobre la designación del administrador del recinto, la autoridad comunal explicó que aún no hay claridad, ni de quiénes van a trabajar en él o de la función que deberán cumplir.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD