Es a partir de esta nueva ley, que padres y apoderados de diversos establecimientos de la ciudad han elevado proyectos para generar escuelas de continuidad, las que podrían albergar a los estudiantes desde pre-kínder hasta sexto medio, de las cuales destaca la Escuela Padre Alberto Hurtado como la más factibles, de acuerdo al secretario general de la Cormupa, Orlando Estefó: “En conversaciones durante el año pasado, sostenidas con el Centro General de Padres, pudimos determinar que el proyecto que nos presentaba la Escuela Padre Hurtado era bastante atractivo porque está en un sector geográfico más alejado del centro de la ciudad donde hay dificultades de locomoción y también donde hay un alto crecimiento demográfico, así que efectivamente es un proyecto que tendría la prioridad dentro de al menos tres establecimientos más que deberíamos tener en esas condiciones”.
El objetivo, detalla Estefó, es disponer de un liceo nuevo en el sector sur, Barrio Prat y sector norte, para lo cual se está analizando la posibilidad de llevar a cabo escuelas de continuidad en otros establecimientos como el Pedro Pablo Lemaitre, Manuel Bulnes y Villa las Nieves, esta última podría captar la matrícula de escuelas rurales de Río Seco y Barranco Amarillo.
Para llevar a cabo estos cambios –señala- hay que repensar todo el sistema de disponibilidad del espacio físico y de establecimientos, para lo cual se han dado el plazo de este año para efectuar los estudios de factibilidad y levantar un posible pre-proyecto el cual debería ser el próximo año presentado al Gobierno Regional, para que comience la construcción alrededor del año 2015.
Son alrededor de 5 mil alumnos los que tendrán que pasar a la enseñanza media, y considerando las actuales capacidades de los liceos, expresa el secretario general, no existe la capacidad para absorber tanta matrícula, por lo que se requiere una transformación completa. “A lo mejor una o dos escuelas básicas queden en desuso porque va a bajar la cantidad de alumnos en la educación básica, entonces se podrían concentrar matrículas en otros establecimientos. Eso es todo parte del estudio que hay que realizar y nos hemos dado la tarea de planificarlo este año”, puntualizó Estefó.