Bienes Nacionales notificó que no pagará consumos de Casa de DDHH

General
11/02/2013 a las 11:14
Las organizaciones de ex presos políticos y familiares fueron informados que los gastos de luz, agua y gas del inmueble, que bordean un total de $ 100 mil mensuales, no están contemplados en el presupuesto 2013. En medio de las gestiones que realizan las distintas agrupaciones comunales para detener la licitación de la Casa de los Derechos Humanos, ubicada en Avenida Colón nº 636 de Punta Arenas, la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales notificó que los gastos básicos de la propiedad no están contemplados en el presupuesto 2013, por lo que no serán cancelados.
La notificación, que está dirigida a la Agrupación de Ex Presos Políticos y Familiares de la Región Antártica Chilena, dice que “a contar del mes de enero del presente año, no se cancelarán los gastos asociados a los consumos básicos que genera el funcionamiento del inmueble que su agrupación utiliza y que se ubica en Avenida Colón 636 de la ciudad de Punta Arenas. Dicha decisión se funda en que en el Ministerio de Bienes Nacionales no se consideró dicho gasto en el presupuesto aprobado para el año 2013”, dice la notificación.
El presidente de la Agrupación de Derechos Humanos, Francisco Alarcón, aseguró que continuarán trabajando a pesar de la notificación. “Ya lo hicieron una vez y después lo repusieron, sin que nosotros se lo pidiéramos, porque es una obligación del Estado mantener el edificio en las mejores condiciones posibles y es una irresponsabilidad que el Gobierno haga ese tipo de amenazas. Si lo cortan que lo corten, pero vamos a continuar funcionando allí, vamos a recurrir a todas las instancias, incluso a los tribunales de justicia”, explicó el dirigente.
En la oportunidad, destacó la importancia del apoyo de la comunidad para detener la licitación. “Iniciamos una campaña de recolección de firmas, en que nos ha ido extraordinariamente bien, vamos a continuar trabajando en las instancias que consideremos necesarias, a recurrir a las organizaciones de derechos humanos a nivel nacional y a requerir el apoyo parlamentario, de los partidos políticos y de los jóvenes”, dijo el presidente de la agrupación.
Carta
Las agrupaciones están a la espera de la respuesta que entregue el Gobierno Regional a la carta que entregaron en conjunto con autoridades comunales para detener la licitación del recinto.
Alarcón cuestionó a quienes hablan de que el edificio está en malas condiciones: “¿y cuál es la responsabilidad del Estado? Es precisamente mantener las propiedades fiscales y no dejar que se pudran. Nosotros no podemos, ni desde el punto de vista legal ni financiero”.
Casa de los DD.HH
Este inmueble fue diseñado y construido en 1936, con el fin de ser la residencia particular del arquitecto Antonio Baulier. En 1968 se transformó en el Hospital de la Armada de Chile y cinco años después en centro de detención y tortura de Punta Arenas. En un gesto de ironía bautizaron este recinto con el nombre de “Palacio de las Sonrisas”.
En encuentros que las agrupaciones sostuvieron con autoridades políticas y de la Armada de Chile, se hizo presente la demanda por traspasar esta propiedad a dichas organizaciones. Esta petición fue acogida por la comandancia en jefe de la Armada de Chile, entregando el inmueble al Gobierno Regional que, a su vez, debía cederlo a las agrupaciones que lo solicitaron. En la actualidad, la propiedad pertenece legalmente al Ministerio de Bienes Nacionales.
Frente a esta situación, las organizaciones de derechos humanos han presentado dos proyectos a esta cartera, ambos elaborados por arquitectos: el primero, por Miguel Lawner y el segundo por el actual alcalde de Punta Arenas, Emilio Bocazzi. Sin embargo, el comodato de la casa ha sido rechazado, argumentándose que no es viable económicamente.El costo mensual estimado por consumos alcanza un total de 100 mil pesos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD