LO INSÓLITO
Para las 14.00 horas en el Estadio Municipal de Porvenir estaba programado el partido entre Cosal y Tierra del Fuego. Llegaron los árbitros y el turno, que estuvo a cargo del presidente regional Osvaldo Oyarzo. Sin embargo se presentó sólo el equipo local. En fuentes cosalinas se indicó que no se pudo viajar a pesar que oportunamente se habían hecho las reservas, pero que a la hora de emprender el viaje hacia Porvenir la barcaza tenía copada su capacidad.
El presidente regional cuenta con información distinta. De acuerdo a lo que comentó a Deportes del Diario El Pingüino, Oyarzo aseguró “que tras enterarse de esta situación inmediatamente se puso en contacto con los responsables de la barcaza, nos indicaron que nunca existió tal reserva”. Por lo tanto Cosal ahora deberá demostrar que se efectuaron las diligencias pertinentes para presentarse al partido ante Tierra del Fuego, de lo contrario se exponen a lo que señalan las bases de la competencia: “Los Clubes que no se presenten a cumplir su compromiso por causa no justificadas que calificará este Directorio Regional, cancelará una multa de $ 500.000.- (Quinientos mil pesos), el valor de la multa se repartirá de la siguiente forma; 60% al Club afectado y 40% para la Asociación Regional. Se considerará el resultado de 4 a 0, a favor del club que se presente”.
EL CAMPEÓN GANÓ
En el Estadio Antonio Ríspoli Díaz se disputó el partido entre los natalinos de Manuel Cuyul, el actual monarca regional y Pingüino, de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre. El triunfo le correspondió al primero 3-2.
En el elenco dieciochero se notó la falta de experiencia de varios de sus jugadores, quienes le tuvieron demasiado respeto al rival. En el primer período los natalinos tuvieron las principales ocasiones de marcar, de no mediar la buena actuación del golero local Elías Castañeda, quien en el comienzo del segundo tiempo le tapó una pelota de gol a Marcelo Soto.
La oncena natalina manejó en gran parte el partido, el que tuvo dividendo a los 59’ cuando tras un tiro de esquina servido por el propio Soto, Miguel Mancilla asestó un certero golpe de cabeza para decretar la apertura del marcador. A los 68’, nuevamente Soto, el armador natalino, capturó un rebote dentro del área y con un furibundo remate batió a Castañeda. A los 73’ Miguel Mancilla habilitó a Esteban Páez, quien ingreso en el segundo tiempo, quien remató bajo y cruzado para colocar la tercera conquista de Manuel Cuyul.
Cerca del final del partido llegó la reacción de los locales, cuando a los 78’ Diego Leiva de volea colocó la pelota sobre el ángulo superior izquierdo del portero Patricio Vejar. A los 90’ Eduardo Moraga mediante lanzamiento penal logró el segúndo descuento de Pingüino.
18 Y SAN FELIPE ESTUVIERON CERCA
En el Estadio Víctor Bórquez Miranda de Puerto Natales, el elenco de 18 de Septiembre de la Asociación 18 cayó ante el local Centro Mineros 1-2, a pesar que fueron los foráneos los que inauguraron el marcador a los 20’ por intermedio de Eric Casanova. En la etapa complementaria llegaron los goles de Miguel Fierro para el triunfo natalino. Fue expulsado Jena Andrade del 18.
En el encuentro estelar de la jornada, San Felipe de la Asociación 18 de Septiembre comenzó ganando con anotación de Claudio Hueicha a los 29’, pero en el lapso de complemento Camilo Oyarzún y Gerardo Paz a los 63’ y 77, respectivamente, marcaron la diferencia que le dio la victoria a los natalinos.
El sábado, en el comienzo de esta nueva versión del regional de clubes, Atlético Yungay venció a 18 de Porvenir 4-1.
BASES DEL TORNEO
La competencia se divide en cuatro fases:
• Primera fase:
a) En esta fase participarán los 14 clubes representantes de cada una de las asociaciones (campeones, vicecampeones y tercer lugar).
b) Se formaron siete parejas mediante sorteo, los cuales jugarán en partidos de ida y vuelta.
c) Clasificará a la segunda etapa el equipo que jugados los dos encuentros acumule un mayor puntaje por cada pareja.
d) En esta fase clasificará un mejor perdedor, de acuerdo al siguiente parámetro:
- Puntaje obtenido entre los dos encuentros.
- Diferencia de Goles.
- Goles marcados.
- Goles de visita.
- Sorteo.
• Segunda fase
a) Los siete equipos clasificados, más el mejor perdedor de la fase uno, se dividirán en cuatro parejas, mediante sorteo, quienes jugarán encuentros de ida y vuelta, no encontrándose con el rival de la primera fase.
b) Para determinar quién comenzará jugando de local en el primer partido, este se dilucidará mediante sorteo.
c) El equipo clasificado como el mejor perdedor comenzará jugando de local.
d) Clasificará a la siguiente fase, el equipo que jugados los dos partidos acumule un mejor puntaje.
• Tercera fase
a) Los cuatro equipos clasificados mediante sorteo formarán dos parejas, quienes jugarán partidos de ida y vuelta.
b) En esta fase no podrán enfrentarse dos equipos que lo hayan hecho en la fase dos.
c) Se sorteará quien comienza jugando de local en el primer partido.
• Cuarta fase
a) Los dos equipos clasificados se enfrentarán entre sí en partidos de ida y vuelta.
b) Se sorteará quién comienza de local en el primer partido.
c) El equipo que jugados ambos encuentros, acumule mayor puntaje será el “Campeón Regional” y participara en el Campeonato de Clubes Campeones, Zona Sur el año 2013.