El administrador municipal de Porvenir, Hernán Toro, explicó que “este es un encuentro de cultura de Tierra del Fuego. Se hace una competencia de asado de corderos, la que consta de asado al palo, parado y tendido, y van compitiendo varios equipos. En este momento, por lo que me informaron, hay 33 equipos inscritos”, informó.
El jurado ve la calidad del asado de cada competidor. Posteriormente, se efectúa la premiación. Abraham Miranda, presidente del Club de Rodeo de Tierra del Fuego, detalló qué otros atractivos apuntan a muestras de monta de caballo salvaje y de vacuno, juegos inflables para los niños, show al aire libre, artesanos, y una exposición de cultivos fueguinos.
Miranda también explicó en qué consisten los premios, señalando que “siempre se destaca a los primeros tres lugares de asados parados y asados tendidos. Los premios antes consistían en copas, pero ahora lo vamos a cambiar por una madera que es muy bonita, así que veremos cómo resulta eso”, expresó.
Cómo llegar al asado
Los accesos para llegar a Porvenir pueden ser por Punta Delgada, saliendo de Punta Arenas por tierra. Ahí el cruce dura 20 minutos en el transbordador, y después se debe transitar por la ruta que llega a Porvenir.
Otra forma de llegar es por vía aérea, con aerovías Dap. Los vuelos duran 15 minutos y se realizan los sábados, de Punta Arenas a Porvenir a las 8.15 y 13.30, y Porvenir con regreso a Punta Arenas, a las 8.35 y 13.50 horas.
La tercera vía es la barcaza, la cual se toma en el terminal Tres Puentes con destino a Bahía Chilota. La navegación es de dos horas, aproximadamente.
El evento congrega anualmente a miles de personas, por lo que Transbordadora Austral Broom realizará dos recorridos para facilitar la llegada de turistas al evento. El jefe de Operaciones de la empresa, Héctor Oyarzo, señaló cuáles serán los horarios y las frecuencias de cruce de ferrys para este día, anunciando que “la transbordadora programó dos viajes para el día sábado 16, saliendo de Punta Arenas a las 9.00 y a las 17.00 horas, y de Porvenir a las 14.00 y a las 20.00”.
Historia del evento
El “Asado Más Grande de la Patagonia “empezó el año 2000. Un concejal de aquel entonces, Félix España Cuevas, fue quien concibió la idea de esta monumental muestra. Esta competencia se llama originalmente “Competencia de asado internacional más grande de Tierra del Fuego”.
Abraham Miranda, explicó que “cuando comenzó la competencia, se podían cocinar los corderos en estilo libre, como al péndulo, a la masa o con cuero, pero eso lo dejamos de lado porque es muy complicado. Ahora solamente se debe preparar de forma tradicional, deben asar dos corderos parados y uno tendido. Cada equipo tiene un período de tiempo de tres horas para tener todo listo”, explicó.
El inicio será a las 9.30 de la mañana, donde un grupo empezará a cocinar un asado para que a las 11.30 esté listo. La hora de término será cerca de las 18.00 horas de la tarde.
Según sus realizadores, el evento tiene mucho éxito, tanto del lado chileno como del argentino, por lo que se espera que este año lleguen más de 2.000 personas y que cada año se sume más gente.Según la Municipalidad de Porvenir, se espera que asistan más de 2.000 personas. El plato de cordero tendrá un valor de 3.500 pesos, incluyendo cubiertos.