
Junto a Juan Pardo, propietario de la fábrica de trampas SOLDEXPRESS, y uno de los ganadores del proceso 2012, las autoridades recordaron que este año el gobierno apunta a fomentar la innovación, motivando a micro y pequeños emprendedores a imaginar y construir con perseverancia y creatividad, proyectos que se traduzcan en mejores condiciones laborales y de la calidad de vida de éste y otros importantes sectores productivos de Magallanes.
Para el intendente (s) Miguel Schweitzer, se trata de una iniciativa que “obedece al espíritu que como Gobierno hemos tenido para apoyar a este sector y que se ha ido consolidando así como todo lo que hemos venido haciendo con el emprendimiento desde que asumimos el desafío de plantearlo como una de nuestras prioridades de desarrollo”.
Asimismo destacó que se pueda beneficiar con estos recursos a servicios que justamente van mejorando la cadena de valor del sector, como los que se prestan, por ejemplo, a la industria de la acuicultura, la que a su juicio, ha logrado paulatinamente instalarse y crecer en la región de Magallanes.
Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo (s), Manuel Bitsch, dio cuenta de la relevancia de este tipo de programas, al declarar que “como Gobierno estimamos sumamente necesario apoyar a este importante sector de la economía regional, tal como lo hemos hecho, también, con otros sectores y rubros desde que asumimos la conducción del país, como lo es en el caso del turismo, la ganadería y la agricultura, entre otros. En este caso específico de la pesca y acuicultura, las capacitaciones y asesorías, son esenciales para su efectivo desarrollo, más aún si tomamos en cuenta que esta actividad genera de manera significativa, un impacto sustancial tanto en el empleo como en la economía regional”.
El Programa Fortalecimiento del Sector Pesca y Acuicultura, cuenta con dos líneas de financiamiento:
a) Una línea para Emprendedores, cuyo subsidio, entregado por SERCOTEC, es entre $1 millón y $ 2 millones. Cada emprendedor (a) beneficiado, deberá cofinanciar el 15% por sobre el subsidio de SERCOTEC.
b) Otra línea para Micro y Pequeñas Empresas, donde el subsidio entregado por SERCOTEC, es entre $ 3 millones y $ 9 millones. Para este caso, cada emprendedor (a), o empresario (a) beneficiado, tendrá que cofinanciar al menos el 20% por sobre el aporte de SERCOTEC.
Cómo postular
Roberto Flores, ejecutivo de fomento de SERCOTEC, informó que los interesados deberán registrarse como usuarios, ingresando a www.sercotec.cl, completar el formulario de postulación y enviarlo vía correo electrónico, según la línea de postulación. El cierre del proceso es el 11 de marzo a las 12:00 horas. En este sentido y con el objetivo de proporcionar toda la información disponible y asesoría para la postulación a los fondos concursables, SERCOTEC dispuso diversos puntos de atención en Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Willliams.
Punta Arenas: Avda. Colón 592.Teléfonos: 244270 / 243876. Horarios: Lunes a jueves: 09:00 – 13:00 y de 14:30 – 18:00 hrs. Viernes: 09:00 – 13:00 y de 14:30 – 17:00 horas.
Puerto Natales: Gobernación Provincial Última Esperanza. Días: 14, 19, 20, 26 y 27 de febrero.Horarios: 09:00 13:00 horas.
Porvenir: Gobernación Provincial de Tierra del Fuego. Días: 12, 14, 20 y 27 de febrero.Horarios: 09:00 13:00 horas.
Puerto Williams: Gobernación Provincial de Antártica Chilena. Días: 27 de febrero, hasta el 01 de marzo.Horarios: 09:00 13:00 horas.