
El llamado está orientado principalmente a las Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUAS) -Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas y Obras de Drenaje-, gremios, pueblos originarios y el sector académico.
Actualmente el Consejo de la Sociedad Civil de la Comisión Nacional de Riego es de carácter interino y sus representantes son: de la Junta de Vigilancia Río Maule, de la Comunidad de Aguas Canal Azapa (Comca), la Federación de Juntas de Vigilancia Región del Libertador Bernardo 0’Higgins, la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri), la Confederación Nacional de Cooperativas Campesinas de Chile (Campocoop), el Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (Mucech), la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Asociación de Regantes Maule Sur, la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción y la Junta de Vigilancia del Río Choapa.
El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, quien coordina dicho Consejo, recalcó la importancia que tiene este registro manifestó “Las entidades civiles que se inscriban formarán parte de una gran base de datos, la que permitirá establecer un diálogo permanente entre la ciudadanía y las autoridades con la finalidad de apoyar el desarrollo de los agricultores y las agricultoras del país”.
Considerando lo anterior, las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 28 de febrero con la finalidad de conformar este padrón durante el mes de marzo y así poder contar con el nuevo Consejo antes del término del primer semestre de 2013.Los interesados deben ingresar al ‘Formulario de Inscripción Consejo de la Sociedad Civil’ a través de un banner establecido para este fin en la página www.cnr.gob.cl