El jefe de Extranjería de la PDI, Edilio Gacitúa, explicó que durante la temporada alta ha habido un alto movimiento, señalando que “ha sido bastante intenso. No obstante, previamente se habían desarrollado reuniones de coordinación y tomado las medidas en cuanto a reforzar los servicios de frontera, por lo que las instituciones se han desarrollado de manera muy expedita”, aseguró.
Este aumento en la llegada de pasajeros, especialmente argentinos, ha supuesto un impulso importante para los empresarios turísticos, quienes han debido sortear el menor crecimiento de la entrada de extranjeros, durante esta temporada alta (debido a la recesión económica que enfrentan los países europeos), problema que enfrentaron con el arribo de transandinos y de chilenos provenientes de la zona norte del país.
De acuerdo con datos entregados por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), en lo que va de la temporada la llegada de pasajeros ha aumentado en 5%, en comparación con la temporada 2011-2012 cuando ingresaron por pasos fronterizos 300.001 turistas, lo cual representó un aumento de un 9.1% comparada con la anterior.
Antecedentes
De acuerdo a lo informado por la Policía de Extranjería, durante enero ingresaron por Monte Aymond 61.204 personas de los cuales más de 48.000 eran turistas y los restantes eran pasajeros nacionales.
En el caso de San Sebastián, ingresaron 45.178, de los cuales más de 39.660 eran turistas. De esta manera, entre los dos pasos fronterizos ingresaron más de 106.382 sólo en enero.
Si a esto se le suma febrero (considerado hasta el miércoles 13 de febrero, recién pasado) cuando ingresaron más de 32.700 por Monte Aymond y 15.830 por San Sebastián (suman 48.530), entonces durante los primeros meses del año han ingresado más de 154.910 personas.