“En esta oportunidad resultaron detenidos el poblador Juan Saldivia, quien denuncia golpe de puño en el rostro por parte de un efectivo policial; el dirigente de la Asamblea Ciudadana y de la pesca artesanal Juan Lemus, que es reducido en el suelo; el periodista de Radio Nuevo Mundo, José Guaquín, quien no se encontraba participando de la manifestación sino cumpliendo con sus labores periodísticas, y el presidente regional de nuestro partido Claudio Haro, que resultó con múltiples contusiones en ambos brazos y espalda, que pese a los días transcurridos aún se pueden apreciar producto de lo violento de su detención, ya que como consta en registros audiovisuales, fue arrastrado por efectivos de Carabineros por varios metros hasta el carro policial, haciendo caso omiso de las advertencias del resto de los manifestantes en el sentido de que se trata de un enfermo cardiaco que posee un marcapasos”, menciona la carta.
“Como comunistas reivindicamos nuestra participación en estas manifestaciones de repudio al Presidente Piñera, ya que estimamos que no ha cumplido con sus promesas en relación a las necesidades de nuestra zona y pensamos que el actuar de Carabineros, en esta oportunidad, es una situación de extrema gravedad, ya que pone en cuestionamiento el actual estado de derecho impidiendo nuestro derecho a reunión y expresión. Lo anterior se agrava si consideramos que los manifestantes se estaban expresando en forma absolutamente pacífica, detrás de las barreras de contención y su intención era sólo extender un lienzo con la leyenda `No más Piñera´, firmado por la Asamblea Ciudadana de Magallanes. Debemos tener presente, asimismo, que el periodista José Guaquín se encontraba tomando registro fotográfico de la manifestación, sólo cumpliendo con su rol profesional, por lo que su detención constituye un atentado contra la libertad de prensa, tal como lo ha manifestado el Capítulo Regional del Colegio de Periodistas”, agregaron en la carta.