
Estos proyectos académicos implican la oferta de alternativas y mejoras para el espacio público en distintos tipos de lugares, considerando que los estudiantes realizaron los levantamientos en parques, plazoletas, bordes de cauces naturales, o avenidas entre otros.
“Para nosotros – señaló la autoridad - como Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, significa un gran aporte, considerando que en el área de ciudad estamos enfocados a generar nuevos espacios públicos o revitalizar los existentes.”
En este sentido, durante la reunión se establecieron las voluntades para estrechar lazos de colaboración a futuro entre la Seremía, la Cámara Chilena de la Construcción y la Universidad Católica, de manera de poder transferir estos estudios a etapas más consolidadas de diseño, y que posteriormente puedan orientar la ejecución física de espacios públicos en la Región de Magallanes.