En el caso de Aysén y Magallanes, según explicó el organismo, la expansión anual se debe, en gran parte, al mayor dinamismo del sector pesca, en particular, los centros de cultivos acuícolas. En Antofagasta la mayor actividad provino, principalmente, de los sectores construcción y minería.
Durante el cuarto trimestre de 2012, doce de las catorce regiones registraron crecimiento en el Inacer, respecto a igual trimestre del año anterior destacando, por séptimo período consecutivo, la Región de Aysén.
El incremento de la actividad de esta región se debe, primordialmente, al crecimiento del sector pesca explicado, en gran medida, por el mayor dinamismo que han adquirido los centros de cultivo desde el segundo semestre de 2011, período en que todavía existía una baja base de comparación anual.
En contrapartida, las regiones que registraron tasas de variación negativa en el Inacer del cuarto trimestre 2012 fueron Tarapacá (-11,1%) y Atacama (-5,9%).
La baja en la actividad de Tarapacá se explica, fundamentalmente, por la menor obtención de cobre debido, en parte, a una menor ley del mineral rojo.
Por otro lado, Atacama debe su contracción, en gran medida, a la menor actividad registrada en el sector construcción explicado, principalmente,por la disminución en el subsector obras de ingeniería.