Gobernador Álvarez se reúne con dirigentes del PC

General
19/02/2013 a las 12:55
El gobernador de la provincia de Magallanes, Segundo Álvarez Sánchez, sostuvo un encuentro con los dirigentes del Partido Comunista de Magallanes, Francisco Alarcón y Manuel Aguilante, para abordar diversas temáticas relativas al manejo del orden público, sobre todo, en la comuna de Punta Arenas. En ese sentido, los dirigentes manifestaron su preocupación por la adquisición de material “disuasivo” por parte de Carabineros, como así también la nula respuesta que han tenido de parte del general Eduardo Weber, respecto a una misiva donde denuncian excesos en el actuar de los funcionarios de dicha institución, con ocasión de la última visita del Presidente Sebastián Piñera.
El gobernador Álvarez, agradeció el saludo protocolar y la conversación que sostuvieron por casi una hora, indicando que “me quedo con las declaraciones del presidente del Partido Comunista, Claudio Haro, en el sentido que dice que Punta Arenas es una ciudad tranquila. Creo que si todos partimos con la premisa de la ciudad tranquila el equipamiento que trajo Carabineros, no va a ser necesario utilizarlo”.
Además, la autoridad provincial señaló que si bien la gobernación tiene la facultad de autorizar la ocupación de espacios públicos, también tiene que haber responsabilidad por parte de los organizadores, que son los líderes y deben actuar en consecuencia, velando por que las manifestaciones se realicen tranquilamente, y sin afectar a terceras personas.
El dirigente del Partido Comunista, Francisco Alarcón, agradeció la oportunidad de conversar con la autoridad provincial, y además manifestó la preocupación de su sector, por la adquisición de dos vehículos policiales.
“En nuestra región las manifestaciones que se han sucedido durante años no han significado un comportamiento de la población que signifique tener que usar este tipo de elementos. Este material si puede incidir o provocar una situación de enfrentamiento”, dijo Alarcón.
En relación a la carta entregada al general Eduardo Weber, el gobernador aclaró que no puede influir en la respuesta que entregue dicha institución, sin embargo, dijo que planteará el tema.
“Cada uno tiene que ver en los contextos las diversas responsabilidades que tiene. Mi compromiso es que de aquí hacia adelante, porque la gente tiene la libertad de manifestarse, y quienes no se manifiestan, a ser respetados, ya que vivimos en un Estado de Derecho”, enfatizó el gobernador Álvarez.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD