
Unas 1.500 personas participaron de la manifestación que partió en horas de la mañana, que tras tres horas llegó al consulado cerca del mediodía, ubicado en el exclusivo barrio de Calacoto, al sur de la sede de Gobierno de Bolivia.
Los manifestantes marcharon portando banderas bolivianas y la “whipala”, el multicolor y ajedrezado símbolo de los indígenas de los Andes.
Además entonaban estribillos como “hermanos chilenos, liberen a los soldados”, mientras hacían reventar petardos.
Remigio Condori, secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional de la ciudad de El Alto y otros cuatro dirigentes entregaron una nota de protesta en la sede diplomática.
“Nuestra marcha fue pacífica. Sólo pedimos la libertad de los tres soldados porque su detención es injusta porque estaban persiguiendo a contrabandistas de vehículos”, dijo a los periodistas.
Más información en Diaqrio El Pinguino