Cómo son utilizados los bonos para pagar menos imposiciones

General
21/02/2013 a las 15:59
El accionar es común y no muy conocido por los trabajadores. Sin embargo, el pagar parte del sueldo como bonos de movilización y de alimentación va en directo detrimento de una futura jubilación. La falta de información o desinterés por parte de los trabajadores sobre los derechos establecidos en el Código del Trabajo, puede resultar en muchos casos lesivo y en detrimento de su patrimonio. Como lo que ocurre por ejemplo con el pago de bonos de alimentación y movilización, o de cualquier otro tipo, el cual se utiliza para abultar el sueldo líquido, pero también para pagar menos imposiciones por parte de los empleadores.
Esta práctica que se volvió común, fue controlada por la Dirección del Trabajo. Sin embargo, existe desconocimiento de los trabajadores sobre cuál es la infracción que estaría llevando a cabo el empleador. Y es que cuando se consigue un nuevo trabajo, lo que usualmente sucede es que se negocia el sueldo líquido del trabajador, pero no cuál será el detalle de éste.
Por ejemplo, un empleado que acuerda cobrar 400 mil pesos líquidos, se le puede desglosar este pago de las siguientes formas:
A.- De un sueldo total de $ 500 mil se descuenta el 20% de imposiciones (aproximado entre 12% de AFP y el 7% de Salud), es decir $100 mil. Lo que significa un gasto total de 500 mil pesos para el empleador, y 400 mil pesos líquidos de sueldo para el trabajador.
B.- De un sueldo total de $ 450 mil se descuenta el 20% de imposiciones (aproximado entre 12% de AFP y el 7% de Salud), es decir $ 90 mil. Y a esto se suma un bono de $ 40 mil. Lo que significa un gasto total de $ 490 mil pesos para el empleador (450 mil pesos de sueldo más $ 40 mil de bono), y 400 mil pesos líquidos de sueldo para el trabajador.
Más información en Diario El Pinguino

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD