Así lo detalla el jefe de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, Sergio Oyarzo, quien cuantificó en más de 40 millones de pesos los daños producidos en semáforos y señaléticas producto de accidentes, de los cuales al menos unos 15 millones de pesos no pudieron ser recuperados, porque no lograron recabar antecedentes de quiénes generaron el daño -señala-, para poder perseguir y recuperar el monto que la municipalidad ocupa en repararlos.
El funcionario municipal explica que todos los daños que se producen a mobiliario urbano, o a bienes nacionales de uso público, o que son responsabilidad de la municipalidad, como postes de alumbrado de propiedad municipal o en el caso Tránsito, señalización y semáforos, son informados a la asesoría jurídica municipal que se encarga de ejercer las acciones judiciales para recuperar estos daños.
“Una parte importante de los daños que se ocasionan se recuperan. Porque nosotros mismos atendemos a contribuyentes que en determinado momento tuvieron un accidente, dañaron a un semáforo y se acercaron a nuestras oficinas a requerir el avalúo de los mismos para efectos de cancelarlo”, detalla Oyarzo, agregando: “Hay una cantidad importante de destrozos, tal vez no cuantiosos pero que se van sumando en el año, que son difíciles de recuperar. Por ejemplo cuando por acciones vandálicas se daña señalización de tránsito”.
Hace unos años la municipalidad presentó una querella contra todos quienes resulten responsables de daños generados a señalizaciones de tránsito, pero “es muy difícil detectarlo”, expresa el titular. Generalmente el 60% de las personas se hacen responsables voluntariamente, mientras el resto debe llevarse a cabo mediante la acción de tribunales.
El mismo procedimiento lleva a cabo la compañía de electricidad Edelmag, la cual el año pasado totalizó 39 postes de su propiedad chocados, nueve más que el año 2012. De acuerdo a la empresa, el precio que deben restituir los responsables depende de una serie de factores, como el material del que están hechos, si tienen o no un transformador, la hora en que se debe efectuar la reparación, siendo más caro de noche, entre otros.
En tanto, una señalización oficial conforme a la norma, bordea entre los 80 y 120 mil pesos, dependiendo del tipo. Además en Punta Arenas esta señalética es distinta a la del norte del país, por las condiciones climáticas, ya que deben estar construidas para resistir las ráfagas de viento de 120 kilómetros por hora, lo que encarece los precios.