
Afirmó además que se hizo efectiva la caducidad del programa, lo que se judicializó con el objetivo de recuperar alrededor de $ 130 millones referentes a los proyectos no terminados. Reacción inmediata tuvo en el Gobierno Regional la denuncia realizada por el ex concejal Roberto Sahr, que amparándose en un informe de Contraloría dio cuenta de una serie de irregularidades tras la realización de una auditoría al Programa de Fondos de Innovación para la Competitividad, evaluando las actividades de control efectuadas por el GORE en su calidad de ejecutor y demostrando que fueron traspasados más de 200 millones de pesos a la Universidad del Mar.
Ayer el intendente suplente Miguel Schweitzer, estableció que “se han tomado todas las medidas, se recibieron las indicaciones de Contraloría y el Gobierno lo que ha hecho es hacer efectiva la caducidad, lo que se judicializa de tal manera de recuperar alrededor de 130 millones, que son los proyectos no cumplidos o no terminados, y también el Gobierno Regional está haciendo los sumarios administrativos que correspondan por los errores que se puedan haber cometido”.
“Estamos buscando la fórmula para que este tipo de cosas no vuelvan a pasar. No había pasado antes y lo de la Universidad del Mar fue algo excepcional que ocurrió y por eso que se están tomando todas las medidas y acciones para corregir tanto los errores que pudieron haber cometido como para recuperar los dineros fiscales que no cumplieron los proyectos”, agregó la máxima autoridad suplente.
Al ser consultado sobre los proyectos que fueron aprobados por el Consejo Regional (CORE), que tenían puntajes bajo los mínimos establecidos, contestó a que “a todas las observaciones de Contraloría se les dio respuesta y en los casos de los que hayan que hacer sumarios, éstos se comenzaron y se ha ido haciendo todo de acuerdo a la normativa vigente de cómo tienen que hacerse las cosas”.
En tanto, respondió a la acusación de que los dineros traspasados podrían haber significado cancelaciones de sueldo a los “políticos” que se encontraban desempeñando labores en la casa de estudios superiores, siendo enfático en señalar que: “No nos olvidemos que estos dineros los aprueba el CORE, y el CORE es un cuerpo colegiado serio, y estaríamos tratando de decir que en su conjunto se puso de acuerdo, y esto me parece altamente improbable”.