De igual modo, Cuevas explicó que espera que estos dígitos se reflejen también en "el bienestar de las familias de la zona y en mejores sueldos para los trabajadores".
Por su parte, Miguel Schweitzer, intendente (s) de Magallanes y de la Antártica Chilena, sostuvo que el 12,8% del incremento registrado en su región "tiene directa concordancia con la disminución del desempleo. De los 10 mil puestos de trabajo que prometió implementar el Gobierno en la zona, ya estamos cerca de los 8 mil".
A lo anterior, agregó que "el inicio de la Minera Invierno generó un impacto positivo en el desarrollo económico en el terreno austral". Cabe recordar que dicha entidad pertenece al grupo Angelini, quienes son dueños de connotadas empresas en sectores como la pesca, celulosa y combustible.
"Igualmente, el crecimiento del comercio, pymes, turismo y salmoneras ha sido evidente, considerando que son importantes fuentes de emprendimiento y mano de obra", puntualizó.
El tercer puesto en materia de crecimiento en 2012 lo ocupó la Región de Antofagasta, con un aumento de un 11,3% en relación al año anterior.
"Esto refleja la importancia del sector minero, el cual está ligado con la construcción. Los proyectos de esas áreas inciden, además, en la necesidad de aumentar viviendas y campamentos para la extracción de minerales, en donde el valor de estos últimos es cercano a las 58 UF por metro cuadrado", indicó el intendente regional, Pablo Toloza.