Así lo manifestó la presidenta de la agrupación de artesanos de Plaza de Armas, Georgina Villarroel, señalando que “todavía tenemos conversaciones con el alcalde, porque está el planteamiento de los estacionamientos, lo que para nosotros es algo muy primordial, porque en estos momentos no los tiene. Nosotros estamos conscientes de que ahí llega poco público, porque es un local nuevo y no es conocido. Sabemos que hay que hacer una promoción muy fuerte, pero eso va acompañado con la municipalidad, Sernatur, y los operadores turísticos”, señaló.
Regreso de comerciantes
Otro de los grandes temores de los artesanos es que algunos de ellos se resistan a la medida y regresen a la plaza, lo que los dejaría divididos. La dirigenta apunta a que “de acá tenemos que irnos todos, porque no nos vamos a ir solamente los artesanos. De no ser así, nadie quedará conforme. El alcalde fue muy preciso con nosotros, nos dijo que saldríamos todos, incluyendo comerciantes y todo el resto. Ese fue el trato”.
Esta misma opinión comparte Rosa Adones, otra de las artesanas agrupadas en la plaza, señalando que “nosotros acatamos todo lo que nos digan las autoridades, siempre que sea ley pareja y que no queden comerciantes acá en la plaza”, declaró.
Carolina Quintún, por su parte, manifestó que “nos dijeron de forma cortante que se retiraban todos de aquí. El temor de nosotros es que si nos vamos al centro, capaz que vuelvan algunos a la plaza. De suceder eso, yo creo que todos los artesanos volverían al lugar de origen, porque los carritos son una atracción acá”.
Por otro lado, los artesanos también se muestran conformes con este traslado, ya que presentan más comodidades, como la calefacción y los baños. Rogelio Muñoz expresó que “está bien que se haga el traslado en invierno, y que sea este cambio parejo para todos. Acá el invierno es muy crudo, al menos para mí que tengo una insuficiencia cardíaca. Yo, como artesano, prefiero irme al Centro Artesanal, porque es muy lindo”.