Profesores de reemplazo superan el 20% de la planta

General
24/02/2013 a las 11:12
Según datos del Mineduc, dos mil profesores ejercen en calidad de reemplazantes y 24 mil en la modalidad a contrata. El último día de trabajo de Yan Marta Carrasco como directora de la Escuela El Palomar fue el 15 de enero. Un cargo que no sabe si seguirá ejerciendo, porque hace dos años asume como subrogante. “Nadie me ha avisado si seguiré o no”, dice.
Ser subrogante en estado permanente es complicado: “No puedo planificar metas a largo plazo”, dice. La situación se agrava aún más, pues el colegio, ubicado en Copiapó, tiene 42 profesores y, de ellos, 11 son reemplazantes. Es decir, más de un cuarto de su planta está formado por docentes que sustituyen a los titulares con licencia médica, algunos incluso por el año completo.
Una realidad que se replica en todo el país. De 4.406 establecimientos municipales, según datos proporcionados por el Ministerio de Educación vía Ley de Transparencia, 1.130 tienen en sus aulas a profesores de reemplazo (26%), los que suman más de 2.040.
No es todo: 108 recintos educacionales tienen sobre el 20% de su planta en esta modalidad. Algunos casos críticos son la Escuela Básica Fundo Chanco de Concepción (33%), la Escuela Radimadi de La Unión (27%), la Escuela Andrés Alcázar de Laja (22%) y la Escuela El Palomar de Copiapó (26%). Es más, en seis escuelas unidocentes (generalmente rurales), el único profesor trabaja bajo la modalidad de reemplazo.
La sustitución no puede superar los seis meses; de ser así, se debe contratar al profesional por un año y cancelarle enero y febrero.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD