
De acuerdo al candidato del Partido Progresista, este es un problema que no se contempla normalmente en la agenda de los presidenciables y que, sin embargo, “afecta la vida diaria de muchos chilenos”. La solución, afirma, no es a corto plazo, e implica una propuesta de a lo menos cuatro puntos, en la cual enfatiza la educación en la etapa escolar: “Primero la educación con los niños es clave en los colegios, en los programas curriculares; dos, crear en el Ministerio de Medio Ambiente un programa de fauna urbana; tres, explicar a la policía y capacitar a Carabineros para que reciba estas denuncias. Carabineros hoy día no tiene la capacitación para tratar estos temas y acercar a los denunciantes a la policía. Cuatro, programas de esterilización masivo, pero cuidado, no solamente a los perros vagos hay que esterilizar, son también los perros que tienen dueño, que son los que se cruzan, porque están mejor alimentados y son los que se reproducen con mayor facilidad”.
El candidato insistió en una política pública que ayude a los dueños a esterilizar sus mascotas y manifestó que la creación de una instancia no se puede transformar en más burocracia, por lo que debe estar acompañada de más educación en los colegios y de programas serios de esterilización.