
La difusión, que se realizará este lunes 25 de febrero, la cual dará a conocer los principales alcances del texto que fue presentado al Gobierno, y cuya negociación para su formulación final se iniciará los días 11, 12 y 13 y 25, 26 y 27 de marzo, en primeras instancias. Según los Coordinadores, la contrapropuesta fue trabajada sobre la base de la propuesta entregada por el Ejecutivo, donde uno de los principales aspectos que busca el documento, es derogar el decreto 124 que –según explican- vulnera el Convenio 169 de la OIT.
Ambos consejeros coincidieron en que el trabajo realizado en Magallanes con los hermanos del pueblo kawésqar, mapuche-huilliche y yagán, fue muy positivo, por lo que agradecieron la disposición de todos quienes participaron de este proceso y aprovecharon la ocasión para expresar su optimismo sobre los resultados de la negociación con el Gobierno.
La socialización de la contrapropuesta será el día 25 de febrero en el Hotel Casino Dreams de Punta Arenas, de 9 a 12 y de 15 a 18 horas. Se esperan unas 300 personas para la jornada de difusión. .