La infraestructura de telecomunicaciones existente permitirá tanto al Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas como al de Puerto Natales poder comunicarse en la ruta si es necesario. Este proyecto tiene un costo de aproximadamente 1.200 millones de pesos.
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, Alejandro Gjuranovic, señaló que “este convenio es importante porque no sólo aporta al asunto de los incendios. Algunas veces, un incendio en una estancia, se cita un puesto de mando y resulta relativamente fácil comunicarse, pero la parte más importante son los accidentes carreteros, que la cobertura considera desde el momento que sale la máquina de acá hasta que vuelve”, expresó.
Cristián Gallardo, director de Onemi Magallanes, explicó que “en general, se dará cobertura a aquellas zonas de silencio, para que los equipos y las instituciones tengan respuesta, sobre todo en carretera, para mantener comunicación y, obviamente, generar la triangulación que se requiere para otros organismos de rescate”.
Gallardo también señaló los planes a futuro que son parte de este convenio, apuntando que “la cobertura se va a ampliar con la implementación de un proyecto que está en el Gobierno Regional, el que les va a permitir la comunicación desde Puerto Williams hasta las mismas Torres del Paine, haciendo uso sólo de equipos portátiles. Esto está asociado a otros proyectos futuros, que tienen que ver con la instalación de teléfonos S.O.S en la ruta”, señaló.
Bomberos Punta Arenas se incorporará formalmente a la red de pruebas radiales de Onemi Magallanes, la cual se realizará todos los días jueves a las 20.00 horas.