Trabajadores portuarios buscan cambiar sistema de jubilación

General
27/02/2013 a las 09:28
Ante la complicada situación en que quedan los trabajadores portuarios de la región al momento de jubilar, el sindicato que los agrupa solicitó apoyo a las autoridades para mejorar las condiciones de pensión que tienen. De modo que quienes se desempeñen en puertos magallánicos tengan las mismas ventajas que los que lo hacen en San Antonio. Entre los beneficios se cuentan el pago de pensiones vitalicias y heredables para quienes sean desvinculados de sus labores a partir de los 53 años y para aquellos que presenten incapacidades físicas para seguir trabajando.
José Villarroel, presidente del Sindicato de Trabajadores Portuarios, comentó que como gremio redactaron y entregaron cartas que le hicieron llegar al intendente, al seremi del Trabajo y a los parlamentarios respecto del cambio del sistema de jubilación de los que afecta.
De acuerdo con el dirigente, a través de la firma de un decreto “se cambiaron varias cosas, los años de edad de postulación, los de servicios, el derecho que tenían las personas en caso de un accidente o en el de muerte fallecimiento. Por lo que se busca que la pensión sea heredable a una mujer o a un hijo, o quien tenga y que sea de por vida porque ahora a los 65 años la están quitando”.
Explicó que ante el cambio que se han realizado distintas gestiones para plantear sus inquietudes. “Nosotros comenzamos a pedir una reunión al intendente el año pasado para poder revisar este tema y también se lo entregué (una carta explicándole el problema) durante la visita presidencial, pero no sirvió de nada y nosotros carecemos de los medios para viajar a Santiago”, dijo el dirigente, quien agregó que “lo que solicitamos es que si era posible que venga la ministra Matthei y haga lo mismo que hizo en San Antonio, porque somos los mismos trabajadores, sólo cambia la región y el estilo de trabajo que para nosotros puede ser más complicado, ellos trabajan con otro clima, tienen otro tipo de sistema”.
Sin embargo, manifestó su molestia, señalando “es indignante que las autoridades no den ni la más mínima respuesta a las peticiones que hacemos, yo sé que el decreto no se puede eliminar porque sería retroceder 10 años atrás, pero modificarlo sí, con las exigencias que hizo la ministra en San Antonio”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD