“Se debe investigar a responsables de los acuerdos con Methanex”

General
27/02/2013 a las 10:05
Para el parlamentario ya es hora que se busque a quienes estuvieron en la venta a bajo precio. Ante la molestia surgida por las declaraciones del gerente de Methanex respecto del cumplimiento de los contratos con dicha empresa, el senador socialista, Pedro Muñoz, comentó que ante el perjuicio que se ha generado para la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) por la venta de gas a tan bajo costo y a tan largo plazo, se debería investigar a quienes impulsaron el acuerdo.
“Aquí hay un perjuicio que ha tenido la Empresa Nacional del Petróleo, a un valor que no era comercial y que deben formar parte del mal negocio que hizo con Methanex. Entonces se ha llegado a un momento en que no se puede asegurar el abastecimiento de la empresa”, dijo el senador Muñoz.
En la oportunidad, el parlamentario agregó que “aquí hay un contrato que se hizo perjudicando a ENAP que, de acuerdo a los antecedentes que han aparecido, es evidente que debiera haber una investigación de quienes fueron los encargados de entregar por un período tan largo y por un precio tan bajo, el gas. Acá hay responsables y ellos debieran asumir por qué le han causado un perjuicio a una empresa del Estado.
De acuerdo con el parlamentario, en base a los antecedentes que maneja, “si bien es cierto las condiciones no son favorables para ENAP y éstas no se cumplieron según lo que señalaba Methanex, recabando información de este contrato, la venta que le estaba haciendo ENAP a Methanex estaba por debajo del precio internacional, incluso podríamos señalar que se estaba vendiendo por debajo del valor domiciliario. Teniendo en cuenta esos datos y esos antecedentes, ENAP no estaría adeudándole nada, ya que se habría compensado la falta de entrega de gas con los bajos precios”.
El sindicato de trabajadores coincidió con el parlamentario respecto de esta materia señalando que: “Aquí también caben responsabilidades de ejecutivos, de los Gobiernos anteriores, que renovaron contratos con Methanex en las mismas condiciones de precios y los más grave en el caso del Tren I, que fue el primer tren con el cual inicia sus operaciones Methanex el año 1989 y Enap lo abastecía en un 100% con gas propio. Este contrato venció el año 2009 y no entendemos cómo pudieron renovarlo hasta el año 2025 comprometiendo gas que hoy no tenemos para regalar a privados. Las reservas actuales de gas son y serán siempre para la comunidad”, finalizó.
Alejandro Avendaño Gallardo, presidente de dicho sindicato, manifestó que de existir alguna posibilidad de volver a reponer gas a Methanex pasado el próximo invierno, sólo se haría si están en condiciones de pagar el precio que realmente cuesta producirlo y no a los actuales valores que están fijados en los contratos.
Sin pronunciamiento
Al realizar las consultas a la gerencia de la Empresa Nacional del Petróleo, desde el domingo pasado hasta la fecha, no ha habido ningún pronunciamiento sobre el tema y nadie de la compañía se ha referido de modo oficial. Al conversar con la encargada de comunicaciones de la estatala, informó que este tema lo estaban “manejando desde Santiago”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD