Insólita maratón se corrió en la Antártica chilena

General
02/03/2013 a las 09:46
Finalmente el clima permitió la edición 2013 del evento, que apunta a revolucionar el continente blanco. Cincuenta y seis corredores provenientes de distintos lugares del mundo, disfrutaron de un agradable clima para participar en la Maratón Antártica la cual fue catalogada como todo un éxito por los organizadores y participantes.
Rodrigo Salas, director de Olimpo Producciones organizador de la carrera, explicó que “el significado de ésta es muy especial. Nosotros venimos trabajando en esto desde hace mucho tiempo y realmente encontramos unos ‘partner’ espectaculares como es DAP y el Hotel Rey Don Felipe para poder realizar esta competencia, donde 28 corredores llegaron desde Punta Arenas, y aquí se unieron 28 más, 56 corredores en total que lo pasaron súper bien en los 10, 21 y 42 kilómetros”, expresó.
UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA
Albertina Zúñiga es transportista escolar, con 80 años cumplidos, confiesa que esta experiencia ha sido “maravillosa, realmente fantástica”.
Inscrita inicialmente para el circuito mayor, los organizadores tuvieron que detenerla debido a la ventana de tiempo que les permitía tomar el avión de regreso a Punta Arenas, pero ganas no le faltaron para completar el circuito.
Otro longevo atleta que corrió en la Maratón Antártica es Jorge Orellana, “es una experiencia distinta, estas aventuras que uno tiene a la edad mía, que acabo de cumplir 60 años, una carrera especial”, asegura. Sobre su experiencia en competencias alrededor del mundo explica que “he corrido 29 maratones, a través del mundo, pero nada como esto”.
UN ESCAPE A LA RUTINA
Uno de los corredores que conoce el desafío de convivir con las condiciones climáticas de la Antártica es Patricio Sánchez, parte del equipo de comunicaciones de la Base Presidente Eduardo Frei Montalva.
Lleva más de un año en el continente blanco y agradeció a los organizadores por esta actividad “sui generis”.
“No se ven en ningún lado, imagínese un running en la antártica con temperaturas bajo cero, con clima que a veces no se soporta”, advierte, “afortunadamente este día nos acompañó”, declaró Sánchez.
Dentro de las actividades regulares del comunicador de la base antártica está la recopilación de la rutina diaria para estudios de comportamiento en situaciones extremas. Sánchez valoró la actividad y admitió que “definitivamente quedará registrada”.
Otros, por el lado argentino, tampoco quisieron perderse la maratón y viajaron en zodiac para participar.
El director ejecutivo de Olimpo Producciones, organizadores del evento, confirmó que este evento ratifica su “compromiso con la región” y que seguirán realizando actividades como esta. El año pasado hicimos snow running y el triatlón de Leñadura”, recuerda. Los resultados de la competencia tuvieron como ganadores a Jorge Isler, de 60 años, en los 10 kilómetros; a Jorge Plaza de los Reyes en los 21 kilómetros, y al argentino Israel Escudero en los 42 kilómetros.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD