Los motivos de la falta de presentaciones musicales en Magallanes

General
03/03/2013 a las 11:18
Salvo contadas excepciones, el público local debe conformarse con imitadores o con “el doble de...” Una pequeña tragedia que viven los fanáticos de la música chilena es no poder disfrutar de sus intérpretes favoritos en los escenarios locales. Usualmente hay que conformarse con bandas tributo e imitadores mediocres. ¿Por qué a Magallanes no suelen venir los artistas nacionales que suenan en las radios? ¿Es la falta de público, de dinero o es otra de las aristas de la distancia?
Al parecer, el mayor problema es el alto costo que supone el traslado de artistas y de equipamiento.
Pía Vargas, encargada de comunicaciones del sello independiente Quemasucabeza -el que alberga a gente como Gepe y Pánico, entre otros-, explicó las dificultades de la llegada de artistas a Magallanes: “Los músicos suelen tener un arancel, por ejemplo, 500 mil pesos. Eso se debe pagar líquido, y además hay que costear los gastos de traslado y alimentación de la banda y su staff”.
“Imagínate lo que es pagar pasajes de avión para todos, estadía, la comida, el catering, y ahí vamos sumando. Aparte que hay bandas que lógicamente cobran más de 500 lucas, puede ser que un grupo cobre millones. Además, al estar tan lejos, la solución de que la banda vaya a tocar y de ahí se devuelva, es imposible”, apuntó Vargas.
El costo que significa traer...
Más información en Diario El Pinguino.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD