En la ocasión Stjepan Pavicic, creador del evento indicó: “Hoy esta carrera es un evento de clase mundial que ha logrado una extraordinaria cobertura mediática global, sumando en el 2011 más de 1.500 horas de TV distribuidas en más de 170 países. Pero más allá de las horas lo realmente importante son los contenidos asociados a éstas, en este sentido el evento se ha destacado por la fortaleza de sus conceptos vinculados a geografía extrema, experiencia de vida y conservación”.
En tanto, el Alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, al finalizar la presentación de imágenes señaló: “El Patagonian Expedition Race es una prueba relevante que se ha transformado en una embajadora de las riquezas naturales de la región en distintos países. Es una carrera esplendorosa que genera buenas prácticas con el medio ambiente y eso es lo que nosotros tenemos que revelar como región, ciudad y país”.
La autoridad comunal lamentó que la comuna y la región no sean “capaces todavía de encontrar los mecanismos para poder reforzar esta carrera. Falta una mirada de país y de región que permita ayudar al evento”.
Boccazzi aseguró que “no vamos a descansar, posiblemente a través de la futura Corporación Cultural podamos gestionar recursos que den mayor impulso a la carrera”.
Para la consejera regional, Victoria Marinovic, perder el evento sería “nefasto”. “Yo creo que el trabajo que ha hecho Patagonian Expedition Race en la región es muy positivo, debemos apoyarlo y para eso necesita la ayuda de diversas instituciones, no sólo del sector privado. Hay que empezar a organizarse desde ya para la próxima carrera, y es este el momento, no hay que esperar a fin de año… debe ser preocupación y conversar. El Consejo Regional tiene la voluntad y el compromiso”, precisó.
William Marnell, otro consejero que asistió a la presentación realizada en el cine Sala Estrella valoró la importancia de contar con un instrumento de comunicación “tan valioso y poderoso como el Patagonian Expedition Race”.
“Es un evento para la región, es la principal herramienta de comunicación global que tenemos hoy día y, no sólo ayuda a Magallanes, sino también al país, porque no hay otro evento que sume tantas horas de televisión en el mundo y que promocione nuestras riquezas naturales”, sentenció Marnell.
Por su parte, el empresario turístico Ricardo Salles fue tajante: “Me parece increíble que a esta altura del partido ni el sector público ni privado mayoritariamente no se hayan puesto las pilas para apoyar un trabajo tan espectacular y eficiente como el que ha venido realizando Stjepan y que ha logrado insertar la región como nadie… Ni Sernatur, ni nosotros como privados en los últimos veinte años lo hemos hecho con tanto éxito. Acá hay un trabajo eficiente, profesional y que debemos apoyar. Ojalá nos demos cuenta de lo que tenemos hoy y que no tengamos que lamentar mañana”.
Ya suma once ediciones consecutivas, sumando atletas de más de 25 países y recibiendo en su web oficial visitas desde más de 7.000 ciudades distribuidas en más de 160 países. Hoy en día el Patagonian Expedition Race es un clásico en los calendarios internacionales.