Por este motivo en Magallanes, la sesión se realizó en la prefectura, hasta donde asistieron diversas autoridades.
El general, Eduardo Weber Véjar, jefe de la Duodécima Zona de Carabineros, indicó que las reuniones de STAD consisten en la exposición, por parte de los jefes de cada una de las comisarías de la región, de las estadísticas referentes a los delitos y detenidos de mayor connotación social ocurridos en la última semana, los últimos 28 días y lo que va del año, comparándolos a su vez, con iguales períodos del año inmediatamente anterior. “Este sistema táctico de análisis mostró que los recursos están asignados como corresponden y que se está trabajando de buena manera, lo que refleja que este año 2013, tenemos en los delitos violentos -19% y en los delitos contra la propiedad -21%, menos, que el mismo período al año anterior. Debemos mantener esta baja, pero no podemos quedarnos tranquilo con estas cifras”.
El análisis a nivel zonal arrojó que el robo por sorpresa ha presentado una disminución del 67% en lo que va del año, comparado con igual periodo del año 2012, en donde se registraron seis casos. Sin embargo, en los últimos 28 días el mismo delito presentó una baja del 100% en comparación del año anterior, en donde en sólo un mes se registraron tres casos.
El robo de vehículos en el año ha disminuido un 50% con 11 casos, registrándose el año anterior un total de 22 casos a la fecha. Por su parte, el robo en lugar no habitado también tiene tendencia a la baja de un 27%.
La tendencia general respecto a los delitos violentos es a la baja, 213 casos en comparación a los 262 casos del año pasado, lo que representa una variación de -18.7%. En la misma línea, los delitos contra la propiedad registran una importante baja de -20.7%, lo que significa 81 casos menos en igual periodo del año anterior, esto sumando las tres comisarías de la Región de Magallanes.
Por su parte el coordinador de Seguridad Pública, Ricardo Chavarría, dijo que los delitos de connotación social han ido a la baja. “A nivel regional tenemos un -10% en el delito de lesiones, comparado con el 60% de incremento que había el año pasado. Esto indica que las medidas que se han acordado han permitido reducir los delitos”.