Las cinco esquinas que presentan mayor anegamiento de aguas lluvia

General
16/03/2013 a las 12:41
Una gran cantidad de basura evita en los sumideros que las precipitaciones caídas desagüen normalmente, acumulándose y dificultando el tránsito. Ante la llegada del invierno y de la fuerte lluvia que mantuvo en alerta a Magallanes, las empresas y los servicios públicos realizaron mantenciones a los alcantarillados y a los recolectores de la región para evitar anegamientos en los distintos sectores de Punta Arenas.
Sin embargo, vecinos y transeúntes aseguran que hay recolectores que tradicionalmente se anegan, entre los que se cuentan Capitán Guillermos con Claudio Bustos, Avenida España con Guillermo Pérez de Arce, Monseñor Fagnano con Chiloé, Manuel Bulnes con pasaje Retiro y la Avenida Costanera frente al Muelle Mardones.
Rosa Zúñiga, presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Punta Arenas, apeló a los magallánicos “para que también se preocupen de las rejillas que hay en cada lugar, ya que están llenas de papeles y de cosas, y nadie se hace responsable hasta que llueve y el tema colapsa. Entonces hay que preocuparse de la basura y ser cuidadosos”.
Ante la acumulación de agua caída que se produce en distintos sectores de la comuna, la empresa Aguas Magallanes, realizó un llamado a la comunidad a no usar el alcantarillado como recolector de lluvia, ya que esto provoca que se inunden, desbordándose el agua servida.
Asimismo, informó que cuenta con un programa diario de mantención de su red de alcantarillado, a fin de que los ductos se mantengan despejados y así evitar rebalses.
La compañía detalló que realiza una revisión con maquinaria especialmente diseñada y que incorporó un equipo de inspección “robot” para verificar el estado de los ductos de alcantarillado y establecer las condiciones internas de esta red mediante la filmación de la cañería.
El gerente de clientes de Aguas Magallanes, Cristián Vergara, explicó que “sólo en 2012 se realizó la mantención a más de 136 kilómetros de la red de la región y la mantención de 405 cámaras. Es importante recordar que nuestros sistemas están diseñados para conducir únicamente las servidas, y en esa línea hacemos un llamado a no eliminar la lluvia en nuestra red, ya que las tuberías colapsan, con las molestias que eso genera en la calidad de vida de los vecinos”, indicó.
Respecto a las última lluvia, agregó que “no se registraron eventos de relevancia en nuestra red de alcantarillo y que el sistema de recolección operó en todo momento”.
Frente a ese mismo tema, la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Punta Arenas informó, a través de un comunicado, que verificó el estado de los sumideros de agua lluvia, en el sector bajo y centro de la ciudad, que son las zonas proclives a la acumulación de agua, procediendo a su limpieza cuando fue necesario.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD