$ 34.072.458 debieron cancelar los establecimientos educacionales de Magallanes debido a incumplimientos detectados durante el año pasado.
De acuerdo con un informe elaborado por la Superintendencia de Educación, entre enero y diciembre del 2012, se realizaron 250 fiscalizaciones, tramitándose 76 sanciones a establecimientos educacionales de la región.
Las faltas más recurrentes son infracciones relacionadas con el registro como presente de alumnos que están ausentes, la existencia de discrepancias entre el libro de clases y la declaración de asistencia, la falta de elementos de seguridad, servicios higiénicos insalubres o en mal estado.
Denuncias
En relación a las denuncias realizadas a la Superintendencia de Educación, es decir a partir de septiembre, se han recibido 45 quejas, de las cuales cuatro se produjeron entre enero y febrero.
Durante el verano, las denuncias se más frecuentes se realizaron por maltrato a estudiantes, por medidas disciplinarias y el proceso de admisión.
Desde la creación del servicio público, la causa más frecuente de denuncia es el maltrato, que desde septiembre a la fecha registra más de 20 quejas, es decir el 44%.
El proceso
Las denuncias se pueden realizar vía web o presencial. Ésta es recibida por un funcionario, el que evalúa si es necesario mayor cantidad de antecedentes.
Si los antecedentes recibidos son suficientes, la denuncia se admite a tramitación, lo que implica que se ordena la apertura de un expediente y se notifica al denunciado.
En el desarrollo de la investigación, la Superintendencia de Educación Escolar tiene facultades para realizar visitas a los establecimientos, revisar la documentación, tomar declaraciones al representante legal del sostenedor y fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para mantener el reconocimiento oficial, entre otros.
Si al final del procedimiento administrativo se logra establecer que la escuela o colegio denunciado cometió una infracción a las disposiciones legales, se le pueden aplicar sanciones, las que van desde una amonestación por escrito, multas, retención total o parcial de la subvención, llegando incluso hasta la revocación del reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educación.
En este contexto, la superintendencia de Educación llamó a las personas que efectúen denuncias a hacerse responsables de ellas, ya que corre el riesgo de que se le aplique una multa de hasta 10 UTM ($ 400.850).
Con esta medida se busca evitar que resulte impune una persona que denuncie con el único objeto de denostar, denigrar o calumniar a otra.