“Es más, y para ratificar mi oficialización, este jueves cumpliré con el último trámite de enviar un listado con tres mil adherentes que patrocinan mi candidatura. El doble que se le exige a todos los candidatos que es de mil 500 firmas”, informó Domingo Rubilar.
- Es decir, es el único candidato inscrito en el PPD
“Bueno, yo lo entiendo así hasta el día de hoy, aunque se han visto muertos cargando adobes. Yo soy un acérrimo adversario al centralismo y decisiones que se toman fuera del territorio, por lo tanto el mecanismo de primaria es lo que mejor refleja el pensamiento de la gente”.
- Primaria a todo enveto, entonces.
“Aún así, si se trata de enfrentarme a decisiones de última hora del nivel central, estoy dispuesto a competir en primarias con quien quiera…con quien quiera, repite”.
- Algunos sectores en su partido estarían levantando la candidatura de la ex subsecretaria de Salud, Lidia Amarales.
“Mira, siempre se habla de sectores, desde los anonimatos. Yo tengo un apoyo de personas y militantes del PPD, del mundo de la izquierda, de la cultura de la izquierda, de militantes de otros partidos políticos, con nombres y apellidos que han dicho, mire, yo apoyo la candidatura de Domingo Rubilar, porque representa determinados sentidos y contenidos que me satisfacen. Por eso cuando se señalan que existen apoyos a determinadas personas, me gustaría saber quiénes son”.
El candidato del PPD se expresa en el tema manifestando que “yo no creo que la política se trate de carreras personales. Yo no vengo hoy día a transgredir el estado de derecho en el partido en que milito porque tengo una carrera personal o una apuesta personal. Yo lo que he hecho es concursar del procedimiento, de los mecanismos que el partido como organización política se ha dado. He cumplido paso a paso. He convocado a las personas que coinciden conmigo como a mis detractores, para que discutamos y reflexionemos sobre los temas que les interesan a la gente, para ver de qué manera enfrentamos el tema legislativo”.
“A todo evento”
Rubilar, al igual que la dirección nacional de su partido, defiende elecciones primarias “a todo evento” para el próximo 30 de junio, para elegir a los candidatos a diputados en el distrito 60, considerando que a esa fecha llegarán tres partidos con candidatos a diputados: Democracia Cristiana (DC), Socialista (PS) y PPD.
“El mecanismo de primarias tiene que ver esencialmente con democratizar la toma de decisiones. Ya terminó el tiempo y la era donde las candidaturas se elegían dentro de cuatro paredes en la ciudad de Santiago, por lo tanto hoy día a lo que acudimos es a que la ciudadanía sea la que elija a sus candidatos y yo estoy disponible a ello para competir”.
Rubilar plantea que será un candidato absolutamente “bacheletista”, aunque aún no esté oficializada la candidatura presidencial de Michelle Bachelet y más allá de las elecciones primarias presidenciales de la oposición.
Soy bacheletista -dijo Rubilar- porque reconozco en ella a una mujer progresista, de izquierda. Porque en su Gobierno generó cambios importantes en la distribución de riquezas en la reforma social que hizo y porque con ella mejor que nadie tenemos la posibilidad de derrotar a la derecha, pero además, porque con ella podemos hacer un muy buen programa de gobierno, para pasar de las desigualdades que vive el país, a uno de mayor justicia social, más igualitario y con cambio de Constitución Política.