
Serán 35 mil millones de pesos que se transferirán a distintas entidades públicas y privadas que postulen a este proceso, que concluye el lunes 22 de abril, y que espera crear ocho mil nuevos cupos para niños menores de cuatro años en situación de vulnerabilidad social.
Estos nuevos cupos se sumarán a los más de 33 mil que la JUNJI ha abierto desde 2011 y son parte de las cerca de 50 mil nuevas vacantes que se proyectan construir hasta el año 2014.
La directora regional (s) de la Junji en Magallanes, Silvia Toledo Díaz, convoca a participar en el proceso de postulación. “Invito a los alcaldes y representantes legales de las instituciones que administran jardines infantiles con nuestro financiamiento a presentar nuevos proyectos en las direcciones regionales de la JUNJI, para generar en conjunto ocho mil nuevas oportunidades para nuestros niños y niñas”.
Silvia Toledo destacó, además, que hoy existe una motivación adicional para postular a la transferencia de fondos de la Junji. “Se aumentará en un 28% promedio el financiamiento por niño que asiste a algún jardín operado con nuestros recursos, esto se traduce en que por cada párvulo de sala cuna la JUNJI entregará $151.060 y por quienes asisten a los niveles medios el monto alcanzará los $86.494 mensuales”.