Dakar 2014: meta será en Valparaíso

General
21/03/2013 a las 08:09
La novedad para esta edición es la inclusión de Bolivia, que se sumará a Chile y Argentina. Perú se quedó sin la competencia. Ayer en la madrugada la organización del Dakar presentó los trazados de la edición de 2014 y confirmó que Chile tendrá la meta por segundo año consecutivo.
De acuerdo a lo informado, la novedad para este año es la inclusión de Bolivia como país organizador en desmedro de Perú, que para esta edición se quedó sin la carrera. Mientras que Chile y Argentina se mantuvieron por sexto año seguido en la competencia.
El Dakar 2014, cuyo recorrido fue presentado este miércoles en París, tendrá otra gran novedad en su próxima edición: el recorrido en Bolivia obliga a los organizadores a diseñar dos trazados diferentes, uno para autos y camiones, por Argentina y Chile y el otro, en territorio boliviano, para las motos y los quads, anunció la organización.
Durante dos días, las motos y los quads correrán en suelo boliviano, atravesando el Salar de Uyuni, mientras que los autos y los camiones transitarán por un trazado más habitual, en suelo argentino y chileno.
La largada se dará el 5 de enero desde la ciudad de Rosario, en Argentina, y la prueba finalizará el 18 de ese mes en Valparaíso (en la versión anterior fue en Santiago).
El piloto nacional Francisco “Chaleco” López valoró que Chile nuevamente haya sido confirmado dentro de los países organizadores del Rally Dakar 2014.
Consultado por el nuevo trazado de la exigente competencia tuerca, el piloto que culminó en el tercer lugar del Dakar 2013 en la categoría motos declaró que “primero, es muy importante que se haya confirmado a Chile en del recorrido del Dakar, no podíamos quedarnos sin etapas, la carrera tiene el alma en el Desierto de Atacama. Con esto el rally mantiene su espíritu deportivo por sobre otros aspectos”.
En cuanto al rest day en Salta y la meta en Valparaíso, López comentó que “el descanso en Argentina es bueno, ya lo hemos tenido allá y el trato que recibimos de la gente es muy afectuoso. La llegada en Valparaíso será linda, recuerdo que en el 2009 el descanso fue allá y el puerto estaba lleno, revolucionado con la caravana. Ya estoy en pretemporada, trabajando muy fuerte y pensando siempre en el Dakar, que es mi principal objetivo cada año”, finalizó López.
En tanto, el subsecretario de deportes, Gabriel Ruiz Tagle, se mostró muy contento tras la confirmación, indicando: “Es una conclusión de meses de trabajo, de un tremendo esfuerzo por cumplir de dejar el Dakar en Chile y hacer crecer el protagonismo del país”.
El subsecretario comentó también los beneficios económicos que dejaría la prueba en el país, en contraste con el fuerte gasto que implica. “Hay un esfuerzo económico que es conocido. Pero al final los beneficios son mayores que la inversión. Los recorridos, la incorporación de nuevas áreas y ciudades, el comercio, la difusión de nuestros paisajes... son sólo beneficios y se han logrado de la mejor manera”, cerró Ruiz Tagle.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD