Así lo señaló ayer la seremi de Salud, María Isabel Iduya, en el programa “Barómetro” de Pingüino TV, oportunidad donde habló de la puesta en marcha y alcances de la nueva Ley de Tabaco, como también al tema de la Marea Roja y a las fiscalizaciones que desarrollan los profesionales de su secretaría.
Reconoció que la nueva normativa puede ser más restrictiva en la región por el factor climático, sin embargo -sostuvo- la ley busca desincentivar el consumo de tabaco “por lo que en Magallanes los resultados deberían ser más eficientes que en el resto del país”.
Al evaluar los primeros días de funcionamiento, dijo que en los locales ha habido una buena recepción, “se ha registrado un buen cumplimiento, con información disponible, con la señalización respectiva. Además, varios administradores han planteado, derechamente, que no hay una disminución del público, más bien un cambio en la composición de la gente que asiste”.
Respecto de la infracción cursada al renunciado director de la Oficina Nacional de Emergencia, Cristián Gallardo, la seremi señaló: “Lo que pasa es que ante la ley todos somos iguales y si llega una denuncia ante la Seremi por una supuesta infracción da lo mismo que sea un colega, un amigo. La ley es para todos y nosotros debemos fiscalizar. Si se está incumpliendo se cursa la infracción y luego es el juez quien procede con la multa. Nosotros estamos para que la ley se cumpla”.