
Las profesionales de la agencia canadiense, durante tres días, evaluarán en terreno los impactos del siniestro, conocerán las áreas que serán restauradas y visitarán las instalaciones de la Corporación Nacional Forestal en Puerto Natales donde se construirá un nuevo vivero que permitirá aumentar en 50 mil la capacidad actual de árboles, permitiendo la realización de una reforestación continua. Con esta capacidad adicional, Conaf podrá disponer de 200 mil plantas.
Según explicó la Encargada de Restauración Ecológica de Parks Canada, Marie Josée Laberge, “el interés de la Agencia es contribuir a la restauración de áreas protegidas y recuperar los ecosistemas y la biodiversidad del Parque Nacional, además de favorecer la adaptación de las comunidades y los actores económicos y locales frente al Cambio Climático”.
Por su parte, la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Claudia Saavedra, manifestó su agradecimiento al organismo por el importante aporte realizado a la región. “En nombre de la Ministra María Ignacia Benítez y del Gobierno Regional, agradezco la contribución hecha por Parks Canada que permitirá contribuir a nuestro ambicioso Plan de Restauración Ecológica del Parque Nacional Torres del Paine”, al tiempo que recalcó que “el Ministerio del Medio Ambiente también ha entregado una partida de $ 95 millones para este año, como complemento al aporte realizado por la agencia canadiense”.