Intensificarán fiscalizaciones a pescaderías por Semana Santa

General
22/03/2013 a las 08:05
Ante el aumento en la compra de pescados y mariscos debido a las conmemoraciones de Semana Santa, la Seremi de Salud informó que se intensificarán las fiscalizaciones a pescaderías, centros de elaboración, restoranes, entre otros establecimientos que expendan productos del mar. La encargada del programa de Marea Roja de la seremi de Salud, Paulina Solar, afirmó que “se han realizado las fiscalizaciones en los locales que expenden productos susceptibles a presentar Veneno Paralizante de Moluscos (VPM) y Veneno Diarreico de Moluscos (VDM), pero se van a intensificar previo a Semana Santa, desde el jueves hasta el sábado y se va a comprobar que los productos tengan su análisis y que cumplan con la normativa vigente”.
La encargada del programa reiteró a la comunidad la importancia del autocuidado, llamó a consumir siempre mariscos analizados, comprando productos en locales autorizados y exigiendo los certificados toxicológicos.
Paulina Solar explicó que “el consumidor es siempre el primer fiscalizador” y agregó que “en el caso de los mariscos deben estar vivos, sus valvas tienen que cerrarse y no presentar un olor fuerte al comprarlo. En el caso de los pescados tienen que encontrarse con hielo, con las escamas bien pegadas y los ojos redonditos, además del olor característico y estar eviscerados”, dijo.
Por su parte, el director zonal de Pesca, Ricardo Radebach, afirmó que durante el comité de Marea Roja se informó que este fenómeno presenta una disminución paulatina de los niveles de toxina.
En relación a los productos disponibles, el director zonal informó que se han abierto varias pescaderías por lo que debería haber un buen abastecimiento. “En el caso de los peces, están abiertos los recursos merluza del sur y congrio dorado, por lo tanto debiésemos tener un abastecimiento normal. En los moluscos, mientras procedan de lugares que no contengan Marea Roja, no debería haber problema, por lo que contaríamos con las cholgas, los choritos y choros, además del huepo. En el caso del erizo se abrió la temporada, así que podríamos estar ya disponiendo de este recurso, para dicha fecha de la próxima semana” dijo Radebach.
Finalmente, la autoridad pesquera aclaró que el Didymo no afecta a los recursos del mar. Asimismo las cantidades detectadas en Magallanes, que deben ser confirmadas, están en niveles muy incipientes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD