
El ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke destacó el aporte de la iniciativa: “El mayor logro de este programa es que han sido los propios ciudadanos quienes han aprendido a valorar a estos portadores de nuestras tradiciones. Gracias a ello, Chile ya cuenta con Tesoros Humanos Vivos en 12 regiones, por lo mismo, hago un especial llamado para que busquen, encuentren, y releven a aquellas comunidades y personas que mantienen viva la cultura propia de sus localidades”, y agregó: “Es necesario que los postulen para que podamos darles el reconocimiento que merecen”, explicó el Secretario de Estado.
La novedad de este año es que se conformará un Comité de Expertos Macrozonal en el norte, centro norte, sur y extremo sur del país. Así, serán siete los integrantes de diversas disciplinas encargados de elegir los candidatos por cada zona, los cuales se transformarán en los cultores/as destacados/as.
Posteriormente se reunirá un Comité de Expertos Nacional -conformado también por siete integrantes-, quienes decidirán finalmente a los reconocidos. Éstos recibirán un reconocimiento en dinero de $ 3.000.000 para cada cultor individual y $ 7.000.000 para cada comunidad o colectivo.