“Certificación de ChileValora fortalecerá a los trabajadores”

General
22/03/2013 a las 19:01
En la ocasión, la autoridad afirmó además que “esta certificación de competencias laborales potenciará los ejes productivos de la región”. Esta mañana, en el auditorio de la Caja de Compensación La Araucana, se dieron cita los representantes de empresas y trabajadores del sector de los hidrocarburos de Magallanes, quienes se reunieron con las autoridades regionales de Minería, Economía y Trabajo, más los profesionales de la Comisión ChileValora para lanzar el Proyecto de Competencias Laborales de dicho subsector productivo.

En la ocasión, la Consultora PENSUM en conjunto con Comisión ChileValora, dieron a conocer los principales objetivos del proyecto para consensuar el plan de trabajo y formalizar a los interlocutores y medios de coordinación, en el marco del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales de la Comisión.

De la instancia también participaron los Seremis de Economía, Marco Mella; (S) de Trabajo, Gladys Torres; de Minería, Rodolfo Arecheta y de la Dirección Regional del Trabajo, René Zúñiga.

Según la Secretaria Regional (S) del Trabajo, Gladys Torres, “como Ministerio y como Gobierno del Presidente Piñera, nos motiva mucho ser parte de esta iniciativa que viene a fortalecer y proteger a los trabajadores de la región. Queremos reconocer sus competencias laborales y con ello, potenciar los ejes productivos de Magallanes”.

Torres agregó que este sistema que lleva adelante la Comisión ChileValora, con la participación de los trabajadores, las empresas, Economía y Educación, “es una muestra de la preocupación que el Gobierno del Presidente Piñera, a través del Ministerio del Trabajo y otras carteras sectoriales, tiene por el desarrollo del país y sus trabajadores”, puntualizó la Seremi (S) Torres.

En este sentido, Elier Fuentes, jefe de proyecto de la Comisión ChileValora, resaltó el carácter tripartito de la instancia compuesta por trabajadores, administración central del Estado y los empleadores, la cual sólo a través del diálogo alcanza las metas que se traza.

“ChileValora tiene una metodología para validar la calidad de los perfiles laborales levantados, los cuales en el largo y mediano plazo, contarán con centros acreditadores para, en definitiva, fortalecer los ejes productivos, crear un estándar uniforme de certificación, mejorar las empleabilidad y los sueldos del sector económico de este proceso”, explicó Fuentes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD