
También estaban presentes autoridades, oficiales de las fuerzas armadas y jefes de servicios invitados, concejales y brigadistas que se desempeñan en la misión de controlar y combatir los eventuales incendios forestales y una misión de especialistas del Park National de Canadá y del Ministerio del Medio Ambiente.
En la ceremonia, las autoridades destacaron los exitosos resultados de los nuevos planes de vigilancia en el parque, con el sistema que implementó la Universidad de la Frontera, cuyo especialista en la materia y académico, Raúl Burgos hizo una exposición de su funcionamiento.
El intendente Mauricio Peña y Lillo dijo que el gobierno regional aportó para la implementación de los nuevos equipos 175 millones de pesos y que este constituye un paso importante y que vendrán nuevas acciones para potenciar la vigilancia del parque.
Incluso la CONAF está elaborando un convenio con la Municipalidad de Natales para instalar una red de monitoreo que abarque la ruta 9, Dorotea y otros sectores y no se descarta que en toda la región en el futuro se saque provecho a la tecnología inaugurada en el Parque Nacional Torres del Paine.