
Para el alcalde de la comuna, Fernando Paredes Mansilla, este momento viene a marcar un trabajo en conjunto con los vecinos del sector y del equipo municipal junto al equipo regional del Minvu, como lo manifestó en su intervención: “Quiero recordarle a la comunidad que este sector era foco de grandes basurales, y con la ayuda de los propios vecinos que realizaron campañas de limpiezas y a su vez participaron en este proyecto de recuperar este espacio y convertirlo en un parque, es tremendamente valorable.” agregó Paredes, que para el próximo año se fija una meta de poder contar con el cien por ciento de las calles de la población Nueva Esperanza pavimentadas, iniciativa que esperan cumplir con el trabajo del concejo municipal y de la comunidad organizada.
Con una inversión de 109 millones de pesos, el proyecto “Parque Guacolda” contempla en 3.500 metros cuadrados la construcción de paseos, áreas verdes, arborización y mobiliario urbano. Adicionalmente, en el marco del “Plan de Gestión Social” se contempla la realización de talleres de mosaicos, de manera que los vecinos desarrollen la técnica y los diseños para su instalación a nivel de piso.
En este sentido, la Presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Patricia Sierpe, destacó “la gran participación que ha tenido distintas organizaciones sociales de la población, y que se han sumado con entusiasmo al CVD, así como las Juntas de Vecinos número 9 y 21, quienes han colaborado desde el proceso de diagnóstico, y también participando en los diversos talleres que se han ido realizando. Igualmente agradecemos el trabajo realizado por el Ministerio, al delegado provincial del Serviu, Cristian Feriz, y a los equipos de Barrios del Minvu y la Municipalidad.”
Consecuentemente, en el lugar se comenzará a ejecutar la plaza Los Pinos, que contempla el mejoramiento de dos terrenos en el límite norte del Barrio. Se considera una superficie de 1000 metros cuadrados destinada a transformarse en un mirador orientado hacia el Cerro Dorotea con áreas verdes, arborización y mobiliario urbano.