
El vicario general, Freddy Subiabre, explicó que “el miércoles hay una actividad que es muy importante, que es la renovación de las promesas sacerdotales y la bendición de los óleos”. Estos son los que durante el año litúrgico se usan para bautizos, unción de los enfermos y para la confirmación entre otras ceremonias.
Este rito de consagración se realizará mañana, a las 19.00 horas en la Iglesia Catedral y contará con la presencia de todos los sacerdotes de la diócesis. “Pero esa celebración tiene este carácter especial puesto que con estos óleos se va a realizar la bendición del altar que fue profanado el 13 de enero”, dijo el vicario general.
Esta acción se realiza tras finalizar las reparaciones del altar de mármol de la Iglesia Catedral, que se inició durante la última semana de febrero, tras ser dañado luego del ingreso de un grupo de personas que realizó destrozos en el interior del templo e impidió que el obispo Bernardo Bastres oficie una misa, tras atribuírsele, de parte de los manifestantes, la matanza de perros ocurrida en la madrugada del domingo 13 de enero.
Semana Santa
El sacerdote explicó que las actividades de Semana Santa comenzaron el fin de semana con la celebración del Domingo de Ramos, oportunidad en que la iglesia católica realiza las jornadas de la juventud, por esta razón se desarrolló el encuentro de la diócesis, que fue encabezada por el obispo de Magallanes, monseñor Bernardo Bastres, en la Iglesia Catedral.
Durante el día de hoy, Martes Santo, se realizará en la parroquia San Miguel, la celebración penitencial, además se realizarán confesiones a partir de las 19.00 horas.
Las conmemoraciones de Semana Santa tienen dos partes: la primera, desde el domingo de ramos hasta el Jueves Santo y la segunda, denominado Triduo Sagrado: viernes, sábado y la vigilia pascual.