Marina de Brasil realiza instrucción de buceo de profundidad

General
26/03/2013 a las 17:16
El buque “Felinto Perry”, único en su tipo en Sudamérica, caracterizado por su gran helipuerto y por su capacidad para albergar hasta ocho buzos en su cámara hiperbárica Por primera vez en Punta Arenas se realizó una exposición a bordo del Navío de Salvamento Submarino (NSS) de la Marina de Brasil, “Felinto Perry”, destinada a intercambiar conocimientos y experiencias en materia de buceo de profundidad con personal especialista de la Armada de Chile.

Esta actividad, coordinada por el Jefe del Departamento Logístico de la III Zona Naval, Capitán de Fragata Mauricio Linderman, se realizó con el propósito de incrementar los conocimientos referentes al buceo de profundidad -sobre los 50 metros y utilizando mezclas de helio, oxígeno y nitrógeno-, aprovechando la escala operativa del navío en Punta Arenas antes de su regreso a aguas brasileñas.

Así, el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Kurt Hartung junto a la dotación de la Partida de Salvataje, integrada por doce buzos expertos en salvaguardar la vida humana en el mar y reparar buques averiados, fueron recibidos a bordo por el Comandante de la unidad, Capitán de Fragata Luiz Filipe Queijo, quien expuso sobre las capacidades del NSS.

El “Felinto Perry”, único en su tipo en Sudamérica, es un navío de 77 metros de eslora y 18 de ancho caracterizado por su gran helipuerto y por su capacidad para albergar hasta ocho buzos en su cámara hiperbárica.

Cuenta además con un equipo de apoyo de buceo capaz de conducir inmersiones de profundidad saturadas hasta 300 metros de profundidad, junto a un Sistema de Posicionamiento Dinámico (SPD) que controla automáticamente el timón y las hélices con el fin de ubicar dinámicamente el buque en relación a un punto de referencia.

En la exposición, participaron además, el Asesor de Buceo del Comando de Operaciones Navales, Capitán de Fragata Luis Mora junto al Subjefe de Planes de la Dirección General del Personal, Capitán de Fragata José Hernández, quienes reconocieron la gran experiencia que tiene Brasil en técnicas de buceo.

El Contraalmirante Hartung, señaló que esta actividad constituye un intercambio de técnicas y experiencias para mantener a las dotaciones de las Partidas de Salvataje actualizadas y motivadas para dar una inmediata respuesta ante una emergencia a lo largo de las costas del país.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD