
El sistema de monitoreo contempla una infraestructura instalada de cámaras, equipos de comunicaciones, torres, antenas y sistemas de energía basados en celdas solares en los sectores de Pehoé, Laguna Azul, Lago Grey, Lago Paine y Sede Administrativa. Además, consta de un repetidor ubicado a 540 m de altura, en cerro Tenerife, y dos centrales de monitoreo con software especializado, implementadas en la administración del parque y en la Oficina Provincial de Conaf en Puerto Natales, para lo cual fueron destinando recursos por $175.300.000.
Las imágenes captadas por las cámaras del sistema de monitoreo, están siendo publicadas en el Facebook denominado: sistema de monitoreo Torres del Paine, donde pueden además conocer las condiciones climáticas del lugar.