
Lo anterior, lo señaló ante la consulta realizada por nuestro medio, en virtud a como hemos publicado en ediciones anteriores, en la última sesión del Concejo Municipal de Punta Arenas, la concejala Claudia Barrientos manifestó que había recibido información que da cuenta de la existencia de gran cantidad de roedores en el Río Las Minas a la altura del puente de calle Zenteno.
Puntualizó la jefa del Departamento del Medio Ambiente Municipal que no han recepcionado información ni solicitud de parte del concejo municipal, como así tampoco de los vecinos afectados para verificar la presencia de ratones.
Agregó Oyarzo que cuentan con un programa denominado “Ciudad Limpia” que contempla acciones de control y prevención en esta materia.
Puntualizó la profesional que en el caso específico referido a la presencia de roedores, realizan charlas educativas y se entregan trampas, bolsas de basura y cloro entre otros.
Manifestó la jefa municipal, que posterior al desborde del Río Las Minas, la entidad edilicia en conjunto con la seremía de salud abordaron la materia con los vecinos de los sectores afectados, realizando diversas charlas donde el sector salud abordó todo lo que implican los riesgos de enfermedades, y el departamento del medio ambiente de la municipalidad las medidas preventivas y de control.
Indicó Gabriela Oyarzo que esta posibilidad está disponible para las organizaciones que lo requieran. Agregó que para prevenir es de suma importancia el cuidado con los residuos domiciliarios, en este sentido puntualizó que se deben usar basureros con tapa, limpiar los patios, cortar el pasto, no dejar ollas abiertas con alimentos, usar recipientes cerrados, los contenedores de basura del patio deben estar siempre cerrados puesto que eligen sobre todo aquellos lugares donde hay suciedad y basura.
¿Cómo evitar la presencia de roedores?
Las ratas y los ratones son roedores que pueden contaminar la comida que tocan a su paso, además de transmitir enfermedades, así como también dañar algunos lugares de la casa, pues son capaces de roer muebles y perforar tuberías.
PARA PREVENIR
- Limpiar constantemente, sobre todo en la cocina y el baño.
- No dejar comida al alcance.
- Guardar los alimentos en recipientes herméticos, cerrados a la perfección.
- Sellar grietas o huecos por donde podrían entrar, alojarse y esconderse, principalmente en zonas cálidas en la cocina y húmedas en lavaplatos y baño.
- Depositar la basura en recipientes bien cerrados.
- No acumular objetos, basura y desperdicios.
- Si se tiene mascotas no dejar platos con restos de comida y cerrar bien sus bolsas de alimento.
- Tener mucho cuidado al introducir cajas o contenedores de alimentos al hogar, estos productos estuvieron almacenados en bodegas y pueden transportar bichos y roedores, ya que suelen alojarse entre el cartón.