Vinculan a la Ciencia con el Turismo para aumentar la competitividad

General
27/03/2013 a las 16:46
La iniciativa fue adjudicada por la Universidad de Magallanes en conjunto con compañías de turismo en el marco del II Concurso de proyectos Vinculación Ciencia Empresa de CONICYT. “Transferencia científica tecnológica para la capacitación del sector turismo en la región de Magallanes y Antártica Chilena” es el nombre del proyecto de la Universidad de Magallanes, que resultó seleccionado en el II Concurso de proyectos de Vinculación Ciencia Empresa del Programa de Investigación Asociativa (PIA) de CONICYT, el cual fue posible gracias a los recursos dispuestos por el Gobierno Regional en el marco de la asignación FIC Regional 2012.
A través de este proyecto, que contará con un financiamiento de cerca de 45 millones de pesos y será ejecutado en conjunto con la Compañías de turismo y se espera profundizar y extender el vínculo entre la comunidad científica y el sector turismo de naturaleza.
Mediante la realización de talleres gratuitos de capacitación y colaboraciones científico-tecnológicas entre el sector privado y la academia, orientados a nivelar, mejorar y especializar la calidad de la información que ofrece el guía turístico en la eco-región subantártica, se buscará ampliar el conocimiento ecológico-cultural sobre la región para el guía y el turista, fidelizando y aumentando así el nivel de satisfacción de los visitantes.
“Al completar los talleres los guías podrán estar actualizados en temas científicos ecológicos relativos al turismo regional, y con esto mejorar la calidad de información que se entrega, de manera tal que el turista adquiera conocimientos básicos acerca del patrimonio natural de la región de Magallanes”, señala la directora del proyecto, Dra. Silvia Murcia Muñoz.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD